Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Visa americana: ¿es más seguro tramitarla de manera independiente o con apoyo de una empresa?

Estados Unidos | Estados Unidos 2024 | Visa americana | Visa americana 2024 | Lo que se puede asegurar es que la Visa no se puede garantizar a nadie al 100%.
Estados Unidos | Estados Unidos 2024 | Visa americana | Visa americana 2024 | Lo que se puede asegurar es que la Visa no se puede garantizar a nadie al 100%. | Fuente: Ilustración RPP - Pixabay

El Servicio Oficial de Citas para Visas brinda varias recomendaciones que son clave antes de solicitar este documento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos es un país de complejo acceso, el cual tiene diferentes vías para llegar, vivir o trabajar. En ese sentido, alcanzar la Visa americana este es un trámite que requiere mucho tiempo y paciencia, sobre todo. 

Por esa razón, dentro de las opciones está tramitar una Visa americana, existe la forma tradicional de hacerlo (de manera independiente) o vía una empresa. Pero, ¿cuál es la más conveniente?

Lo primero que hay que tomar en cuenta es que ninguna empresa o de manera independiente garantiza la obtención de la Visa. Las decisiones y observaciones que realiza el cónsul de la embajada de los Estados Unidos son impredecibles y nunca se sabe qué es lo que van a decidir. 

Te recomendamos

En ese sentido, el Servicio Oficial de Citas para Visas recomienda que “mejor haz tu trámite tú mismo”. Por eso es que brinda algunas consejos adicionales: 

  • Determinar el tipo de visa necesaria: Identificar el propósito del viaje y seleccionar la visa correspondiente, como la B1/B2 para turismo, compras y visitas familiares.
  • Completar el formulario DS-160: Acceder a https://ceac.state.gov/CEAC para completar el formulario de solicitud de visa por internet.
  • Utilizar el Servicio Oficial de Citas para Visas: Ingresar a https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/information/niv y seguir los pasos indicados.
  • Prepararse para la evaluación consular: Comprender que el oficial consular evaluará el perfil del solicitante, verificando la temporalidad del viaje, la falta de intenciones de residir o trabajar en Estados Unidos, y la solvencia económica.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA