Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Este es el tipo de visa que usan los artistas famosos para entrar a Estados Unidos

Visa | Estados Unidos | Como todas las personas que desean ingresar al país norteamericano, los artistas deben gestionar esta documentación.
Visa | Estados Unidos | Como todas las personas que desean ingresar al país norteamericano, los artistas deben gestionar esta documentación. | Fuente: Ilustración

El acceso de los artistas internacionales al mercado laboral de Estados Unidos depende en gran medida de la visa que utilicen para ingresar al país. Conoce el abanico de posibilidades en la siguiente nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los artistas internacionales que buscan trabajar en Estados Unidos disponen de una variedad de opciones de visa diseñadas para adaptarse a sus necesidades específicas, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).

La elección de la visa adecuada depende de factores como la naturaleza del trabajo, la duración de la estancia y los objetivos a largo plazo del artista. Por lo tanto, es fundamental buscar la asesoría de abogados especializados en inmigración para garantizar una presentación exitosa del caso ante las autoridades.

Abanico de posibilidades

Entre las opciones de visa más comunes para artistas se encuentra la Visa O-1, destinada a aquellos con un nivel de "talento extraordinario" en áreas como las artes escénicas, visuales o el cine. Esta visa se divide en varias subcategorías, como la O-1A para habilidades extraordinarias en ciencias, educación o negocios, y la O-1B para habilidades extraordinarias en las artes o la industria del cine y la televisión.

Otra alternativa es la Visa P-1, dirigida a artistas que son miembros de un grupo reconocido internacionalmente en áreas como las artes escénicas o deportivas. Esta visa requiere que al menos el 75% de los miembros del grupo hayan tenido una relación sustancial y continua con el grupo durante al menos un año.

Por su parte, la Visa Q-1 se otorga a artistas que participan en programas culturales internacionales de intercambio aprobados por el Departamento de Estado de Estados Unidos. Estos programas tienen como objetivo proporcionar capacitación práctica y compartir la historia, cultura y tradiciones del país de origen del participante.

Además de estas visas específicas para artistas, existen otras opciones temporales como las visas B-1 o B-2 para viajes temporales y la Visa H-1B para aquellos que desean trabajar de manera permanente en Estados Unidos.

El proceso de solicitud varía según el tipo de visa y debe realizarse a través del Formulario I-129 presentado por un empleador estadounidense, agente estadounidense o empleador extranjero. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Trabajos clave para obtener la Green Card

En este episodio exploramos cómo ciertos empleos, especialmente en sectores como la salud y la tecnología, pueden facilitar el camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos. Descubre cómo tu experiencia laboral podría ayudarte a obtener la Green Card y consejos prácticos para navegar el proceso de inmigración.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA