Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Ciudadanía americana: ¿Quiénes están exentos de la prueba de civismo? Detalles clave para los latinos en EE.UU.

El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos.
El examen de ciudadanía americana es una parte esencial del proceso de naturalización para convertirse en ciudadano de Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Aunque aprobar la prueba de civismo es un requisito clave para obtener la ciudadanía americana, existen ciertos casos en los un inmigrante puede quedar exento del examen. ¿Cuándo aplica esto?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Conseguir la ciudadanía americana es un logro importante, pero para muchos, la prueba de civismo puede parecer un verdadero desafío. Dicho esto, ¿sabías que no todos los solicitantes tienen que pasar por este examen para naturalizarse?

Hay algunas excepciones que le permiten a algunas personas obtener la ciudadanía americana sin necesidad de responder a las preguntas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. ¿Te gustaría saber quiénes aplican a este beneficio?

Te recomendamos

¿Quiénes están exentos de la prueba de civismo?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), los inmigrantes que pueden estar exentos de la prueba de civismo en el proceso de naturalización son:

  • Si tienes 65 años o más: Si eres mayor de 65 años y has sido residente permanente legal (es decir, tienes la 'Green Card') durante al menos 20 años, podrás tomar una versión más sencilla de la prueba de civismo. Esta versión simplificada incluye menos preguntas, lo que facilita el proceso para las personas mayores.
  • Si tienes una discapacidad física o mental: Si una condición de salud te impide comprender o responder adecuadamente las preguntas de la prueba de civismo, puedes solicitar una exención por razones médicas. Para ello, deberás presentar un formulario especial, el N-648, en el que un profesional de la salud certifique tu condición.
  • Si tienes más de 50 años y has sido residente durante 20 años: Si tienes más de 50 años y has vivido como residente permanente enEstados Unidos durante al menos 20 años, también podrías estar exento de realizar la prueba de civismo. Esta es otra forma de hacer el proceso más accesible para aquellos que han vivido por mucho tiempo en el país

Recuerda que estas exenciones están diseñadas para hacer el proceso de naturalización más fácil. No obstante, todavía es necesario cumplir con otros requisitos, como el dominio del inglés y la buena conducta moral.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA