Aunque aprobar la prueba de civismo es un requisito clave para obtener la ciudadanía americana, existen ciertos casos en los un inmigrante puede quedar exento del examen. ¿Cuándo aplica esto?
Conseguir la ciudadanía americana es un logro importante, pero para muchos, la prueba de civismo puede parecer un verdadero desafío. Dicho esto, ¿sabías que no todos los solicitantes tienen que pasar por este examen para naturalizarse?
Hay algunas excepciones que le permiten a algunas personas obtener la ciudadanía americana sin necesidad de responder a las preguntas sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. ¿Te gustaría saber quiénes aplican a este beneficio?
Te recomendamos
¿Quiénes están exentos de la prueba de civismo?
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), los inmigrantes que pueden estar exentos de la prueba de civismo en el proceso de naturalización son:
- Si tienes 65 años o más: Si eres mayor de 65 años y has sido residente permanente legal (es decir, tienes la 'Green Card') durante al menos 20 años, podrás tomar una versión más sencilla de la prueba de civismo. Esta versión simplificada incluye menos preguntas, lo que facilita el proceso para las personas mayores.
- Si tienes una discapacidad física o mental: Si una condición de salud te impide comprender o responder adecuadamente las preguntas de la prueba de civismo, puedes solicitar una exención por razones médicas. Para ello, deberás presentar un formulario especial, el N-648, en el que un profesional de la salud certifique tu condición.
- Si tienes más de 50 años y has sido residente durante 20 años: Si tienes más de 50 años y has vivido como residente permanente enEstados Unidos durante al menos 20 años, también podrías estar exento de realizar la prueba de civismo. Esta es otra forma de hacer el proceso más accesible para aquellos que han vivido por mucho tiempo en el país
Recuerda que estas exenciones están diseñadas para hacer el proceso de naturalización más fácil. No obstante, todavía es necesario cumplir con otros requisitos, como el dominio del inglés y la buena conducta moral.
Video: YouTube | Estudiando Con Fernando
Video recomendado
Comparte esta noticia