Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

‘Green Card’: Este es el fraude más común en ofertas de patrocinio para inmigrantes en USA

Uscis advierte sobre el aumento de estafas relacionadas con el patrocinio migratorio en plataformas como Telegram, Whatsapp y Facebook.
Uscis advierte sobre el aumento de estafas relacionadas con el patrocinio migratorio en plataformas como Telegram, Whatsapp y Facebook. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha emitido alertas sobre el aumento de estafas relacionadas con patrocinios para obtener la Green Card. Descubre cómo identificar y evitar estos fraudes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La creciente demanda por acceder legalmente a Estados Unidos ha generado un aumento en los casos de fraude relacionados con el patrocinio migratorio. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) ha advertido sobre estafadores que, a cambio de dinero, ofrecen actuar como patrocinadores para inmigrantes. Este tipo de fraude suele realizarse a través de plataformas como Telegram, WhatsApp y Facebook.

Te recomendamos

Uscis ha observado un patrón en las estafas de patrocinio, las cuales se han vuelto cada vez más sofisticadas y buscan aprovechar la urgencia de los inmigrantes. Los estafadores ofrecen sus servicios en redes sociales, pidiendo pagos anticipados. Sin embargo, los patrocinadores genuinos no suelen cobrar dinero a cambio y generalmente tienen una relación previa con el solicitante.

Las señales más comunes de fraude incluyen:

  • Ofrecimientos hechos por desconocidos en redes sociales.
  • Solicitud de pagos por adelantado o urgencia para tomar decisiones.
  • Falta de documentación que respalde las afirmaciones del supuesto patrocinador.

Si has sido víctima de una estafa de patrocinio, puedes comunicarte con la Comisión Federal de Comercio (FTC) para reportar el incidente. Además, si ya te encuentras en Estados Unidos, puedes presentar una denuncia ante las autoridades locales. Es de suma importancia resaltar que el hecho de reportar la estafa no afectará tu solicitud migratoria.

Consejos de Uscis para protegerte del fraude

  • Nunca compartas información personal con desconocidos.
  • Verifica siempre la identidad del patrocinador.
  • Asegúrate de que las comunicaciones vengan de fuentes oficiales, como correos verificados de Uscis.
El Club de la Green Card

Lotería de Visas 2026: ¡Tu oportunidad de conseguir la Green Card!

¿Quieres vivir en Estados Unidos? La Lotería de Visas 2026 está abierta hasta el 5 de noviembre. No pierdas esta oportunidad para obtener la residencia permanente. Descubre en "El Club de la Green Card" cómo inscribirte y los requisitos que debes cumplir para participar. ¡Buena suerte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA