Deseada por muchos y obtenida por pocos, la Green Card es un documento que puede cambiar la vida de cualquier inmigrante, aunque no todos son elegibles.
Conseguir la residencia permanente en Estados Unidos es clave para muchos inmigrantes que buscan nuevas oportunidades en la vida. Sin embargo, no todas las personas cumplen con los requisitos para solicitar y obtener la Green Card.
Existen diversas razones por las cuales un inmigrante puede no ser elegible, ya sea por antecedentes migratorios, problemas legales o incumplimiento de ciertos criterios establecidos por las leyes de inmigración.
Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos quiénes no pueden aplicar por nada del mundo a la residencia permanente (Green Card) en Estados Unidos y a qué se debe esta situación que les impide encontrar una estabilidad en el país.
Te recomendamos
¿Qué inmigrantes no son elegibles para solicitar la Green Card?
- Personas sin una base de elegibilidad válida: Para obtener la Green Card, debes cumplir con al menos una de las categorías reconocidas por las leyes de inmigración de Estados Unidos. Esto incluye tener un familiar directo que sea ciudadano o residente permanente, recibir una oferta de empleo calificada, obtener asilo o refugio, entre otras opciones. Si no cumples con ninguna de estas condiciones, no podrás solicitar la residencia permanente.
- Quienes han violado ciertas normas migratorias: Si ingresaste a Estados Unidos sin pasar por un control fronterizo, te quedaste más tiempo del permitido en tu visa o trabajaste sin autorización, podrías enfrentar serios obstáculos para obtener la Green Card. En algunos casos, es posible solicitar una exención, pero en otros, estas violaciones pueden descalificarte por completo.
- Personas con antecedentes penales: Si has sido condenado por delitos graves como tráfico de drogas, crímenes violentos o fraude, podrías ser considerado inadmisible para la residencia permanente. Incluso ciertos delitos menores pueden afectar tu solicitud, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del caso.
- Individuos considerados un riesgo para la seguridad nacional: Cualquier persona que haya estado involucrada en actividades terroristas, espionaje u otras acciones que representen una amenaza para Estados Unidos no puede solicitar la Green Card. La seguridad del país es una prioridad en el proceso de inmigración.
- Personas con problemas de salud pública: Algunas enfermedades contagiosas graves pueden ser motivo de inadmisibilidad. Además, si tienes una condición médica que requiera tratamiento costoso y no tienes medios para costearlo, esto podría influir en la decisión de tu solicitud.
- Quienes no pueden demostrar estabilidad económica: Si las autoridades consideran que es probable que dependas de la asistencia pública para tu sustento, podrías ser rechazado bajo la norma de "carga pública". Esto significa que necesitas demostrar que puedes mantenerte económicamente sin depender del gobierno.
- Personas que han mentido o cometido fraude en su solicitud: Si en algún momento proporcionaste información falsa, presentaste documentos fraudulentos o intentaste engañar a las autoridades migratorias, podrías quedar descalificado para obtener la residencia permanente. La honestidad es clave en cualquier trámite migratorio.
- Personas que han sido deportadas y no han cumplido los requisitos para volver: Si has sido deportado de Estados Unidos, existen períodos de espera obligatorios antes de que puedas solicitar la residencia nuevamente. Si intentas regresar sin haber cumplido con estos tiempos o sin un permiso especial, no serás elegible para la Green Card.
Video: YouTube | Vive USA
Comparte esta noticia