Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Las posibilidades de obtener una ‘Green Card’ si eres beneficiario de DACA y te casas en EE.UU.

Casarse con un ciudadano estadounidense o residente permanente puede abrir puertas a la residencia legal, pero el proceso depende del historial migratorio del beneficiario de DACA.
Casarse con un ciudadano estadounidense o residente permanente puede abrir puertas a la residencia legal, pero el proceso depende del historial migratorio del beneficiario de DACA. | Fuente: Ilustración

Si eres beneficiario de DACA y te casas con un residente permanente o ciudadano americano, puede abrirte la posibilidad de solicitar una Green Card.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casarse con una persona que está bajo la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) puede ser un paso importante para legalizar su estatus migratorio. Dependiendo de cómo ingresó al país y del estatus migratorio de su cónyuge, las posibilidades de obtener una Green Card pueden variar considerablemente.

Te recomendamos

Elegibilidad para una Green Card a través del matrimonio

Un beneficiario de DACA que está casado con un ciudadano estadounidense tiene mayores posibilidades de obtener la residencia permanente. Si la persona ingresó al país de manera legal, aunque haya excedido el tiempo permitido en su visa, podrá solicitar la tarjeta de residencia sin mayores inconvenientes.

Sin embargo, quienes ingresaron al país sin inspección deberán cumplir con requisitos adicionales, como obtener un Permiso Adelantado de Reingreso para salir y regresar legalmente. En algunos casos, será necesario solicitar una exención provisional por presencia ilegal si han pasado más de 180 días desde que cumplieron 18 años.  

Requisitos adicionales para cónyuges de residentes permanentes

Si el beneficiario de DACA está casado con un titular de tarjeta de residencia (residente permanente no ciudadano), el proceso puede ser más largo y complejo. En este caso, será necesario esperar la disponibilidad de una visa en el boletín migratorio, lo que puede extender el trámite entre 27 y 46 meses.  

Además, si la persona ha estado en el país de manera ilegal por más de 180 días, enfrentará una prohibición de reingreso de hasta 10 años, salvo que obtenga una exención provisional. 

Video: YouTube | Univision Noticias

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA