Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Inmigrantes en EE.UU.: El formulario que deben presentar si llevan más de 30 días en el país desde el 11 de abril

Formulario G-325R inmigrantes USA: La nueva medida forma parte de la Orden Ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump y no otorga beneficios migratorios ni laborales.
Formulario G-325R inmigrantes USA: La nueva medida forma parte de la Orden Ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump y no otorga beneficios migratorios ni laborales. | Fuente: Ilustración

Desde el 11 de abril, los inmigrantes con más de 30 días en EE.UU. deben llenar el formulario G-325R o enfrentar consecuencias penales y civiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva medida del gobierno estadounidense obliga a todos los inmigrantes mayores de 14 años con más de 30 días en el país a registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). El trámite debe realizarse exclusivamente en línea a través del formulario G-325R, que recopila datos biográficos y biométricos. Esta norma entra en vigencia el 11 de abril de 2025 y forma parte de la Orden Ejecutiva 14159, firmada por el presidente Donald Trump.

Quienes no cumplan con este registro podrían enfrentar sanciones que incluyen multas de hasta U$D 5 000, prisión por seis meses o ambas penas. La norma, establecida bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, no otorga estatus migratorio ni beneficios legales, y su incumplimiento será tratado como una infracción civil o penal prioritaria por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Te recomendamos

A estas personas afecta esta nueva obligación

El formulario G-325R debe ser llenado por los inmigrantes que no fueron registrados ni se les tomaron huellas dactilares al momento de ingresar a Estados Unidos. Esto incluye:

  • Personas que cruzaron la frontera sin inspección o permiso temporal.
  • Visitantes canadienses que ingresaron por un puerto terrestre sin evidencia de registro.
  • Extranjeros que presentaron solicitudes como TPS o acción diferida, sin recibir constancia de registro.
  • Los padres o tutores de menores de 14 años están obligados a registrar a los menores, según indica el reglamento.

Paso a paso para presentar el formulario ante Uscis

El proceso consta de cinco pasos.

  1. Es obligatorio crear una cuenta en línea en el portal de Uscis.
  2. Se debe llenar y enviar el formulario digitalmente, ya que no se acepta en formato físico.
  3. Uscis revisará la información y notificará si ya se cumplió el registro anteriormente.
  4. Asistir a una cita de toma de huellas en un centro autorizado.
  5. Si todo está en orden, el sistema emitirá una constancia oficial de registro, descargable en formato PDF.

Este procedimiento es completamente gratuito, según el desglose tarifario publicado por Uscis. No se cobra por el formulario ni por la toma de datos biométricos.

¿Quiénes ya están registrados y no necesitan llenar el formulario?

No todos los inmigrantes deben completar el formulario G-325R. Ya se consideran registrados:

  • Residentes permanentes legales.
  • Personas con visa de inmigrante o no inmigrante.
  • Quienes tienen permisos temporales aunque hayan expirado.
  • Aquellos en procedimientos de remoción o con autorizaciones de empleo.
  • Extranjeros con formularios I-94, I-485, I-687, I-691, I-698, o I-700 presentados.
  • Personas con Tarjeta de Cruce Fronterizo.

Estas excepciones aplican siempre que dichas personas hayan sido registradas y proporcionado sus datos biométricos como exige la ley. Sin embargo, si existe alguna duda sobre si se está o no registrado, Uscis recomienda realizar el procedimiento igual, ya que notificará automáticamente si el trámite no es necesario.

Esta medida marca un nuevo endurecimiento en las políticas migratorias bajo el segundo mandato de Trump y pone en alerta a miles de inmigrantes que permanecen en territorio estadounidense sin un registro formal previo. El control se focaliza en reforzar la identificación de personas extranjeras sin estatus documentado, bajo la consigna de “proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”.

El Club de la Green Card

Deportaciones en Illinois: lo que debes saber si eres inmigrante

Illinois vive un aumento en las deportaciones en 2025. En este episodio te explicamos por qué está ocurriendo, cómo afecta a los latinos y qué recomendaciones seguir si vives allí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA