Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inmigrantes en USA: las dos ciudades de Texas que son un 'terror' para los indocumentados

Inmigrantes en USA: solo en el último año fiscal, se realizaron alrededor de 416 148 arrestos y casi 340 mil deportaciones.
Inmigrantes en USA: solo en el último año fiscal, se realizaron alrededor de 416 148 arrestos y casi 340 mil deportaciones. | Fuente: Ilustración

De acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional, los cruces ilegales de inmigrantes se redujeron de 4 mil por día durante la última semana a 3 mil el martes 11 de junio.

A pesar de ser uno de los estados en Estados Unidos con las leyes más estrictas contra inmigrantes ilegales, Texas sigue siendo uno de los destinos más populares para los indocumentados. No es sorprendente que, según cifras oficiales, las dos ciudades con más arrestos de inmigrantes se encuentren en el estado de la estrella solitaria.

Un informe de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO, siglas en inglés) reveló las áreas del país con el mayor número de detenciones de inmigrantes, quienes, ya sea por ingreso ilegal al territorio o por tener antecedentes penales, generalmente terminan siendo deportados.

Las ciudades con más arrestos en Texas

Dallas y Houston son las ciudades con más detenciones en Texas. En Dallas, se registraron 18 447 arrestos por violar las leyes migratorias, 16 176 detenciones de personas con condenas penales en Estados Unidos y 6 067 arrestos de individuos con cargos pendientes. Por su parte, en Houston, se reportaron 16 184 arrestos de personas con condenas penales, 10 382 detenciones por violar las leyes migratorias y 3 502 arrestos de personas con cargos pendientes.

San Antonio también aparece en el décimo lugar de la lista, con 10 264 arrestos por violar las leyes migratorias estadounidenses. Otras ciudades texanas en la lista incluyen Harlingen y El Paso, destacando la importancia del estado en las operaciones de detención y deportación de migrantes.

Nacionalidades más afectadas por deportaciones

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que en el último año fiscal se realizaron alrededor de 416 148 arrestos y casi 340 000 deportaciones. Las nacionalidades más afectadas por violar la ley migratoria corresponden a los siguientes países: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Perú, Nicaragua y Brasil.

Reducción en cruces ilegales

Con la implementación de nuevas medidas migratorias que suspenden el procesamiento de solicitudes de asilo en la frontera, el número de inmigrantes ilegales se ha reducido en un 25%, según cifras del gobierno. Fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informaron que los cruces ilegales de inmigrantes disminuyeron de 4 000 por día durante la semana pasada a 3 000 el último martes 11 de junio.

Estas cifras reflejan los esfuerzos continuos y las políticas estrictas del gobierno federal para controlar la inmigración ilegal, destacando a Texas como un estado clave en estas operaciones. La situación migratoria en Texas sigue siendo un tema complejo y de alta prioridad, tanto para las autoridades como para los residentes del estado.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

¿Sabías que California es el estado que más residencias ha otorgado en Estados Unidos? En este episodio, exploramos por qué tantos inmigrantes eligen California: desde su robusta economía y diversidad cultural hasta los programas de apoyo y la gran comunidad latina. ¡Descubre por qué este estado puede ser tu mejor opción!

El Club de la Green Card
Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA