Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Parole Humanitario para nicaragüenses: ¿Cómo solicitarlo y qué necesitas saber?

Estados Unidos: La alta demanda y el sistema de selección aleatorio son factores clave para entender cómo funciona el Parole Humanitario para nicaragüenses.
Estados Unidos: La alta demanda y el sistema de selección aleatorio son factores clave para entender cómo funciona el Parole Humanitario para nicaragüenses. | Fuente: Ilustración

El Parole Humanitario permite a los nicaragüenses entrar a Estados Unidos de manera legal y ordenada. En esta nota te contamos cómo funciona y los requisitos para obtener el permiso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En enero de 2023, la administración de Joe Biden amplió el Parole Humanitario para incluir a ciudadanos de Nicaragua, además de Venezuela, Haití y Cuba. Este programa ofrece a los nicaragüenses la oportunidad de ingresar de manera legal y ordenada a Estados Unidos bajo un permiso temporal por razones humanitarias urgentes o de interés público significativo. Con un límite mensual de 30 000 autorizaciones, este programa se ha convertido en una vía importante para quienes buscan protección y mejores oportunidades.

Te recomendamos

Los nicaragüenses que deseen beneficiarse de este programa deben cumplir con varios requisitos. Primero, es necesario que el solicitante se encuentre fuera de Estados Unidos. Además, debe contar con un patrocinador residente en EE.UU., quien se comprometa a brindar apoyo financiero durante la estancia del beneficiario. El patrocinador debe presentar el formulario I-134A y demostrar solvencia económica.

¿Cómo se seleccionan los beneficiarios?

El gobierno estadounidense revisa las solicitudes mensualmente, seleccionando aleatoriamente la mitad de los casos presentados. La otra mitad se procesa en orden de llegada, lo que significa que tanto las nuevas solicitudes como las antiguas tienen una oportunidad de ser revisadas. Este sistema busca garantizar equidad y eficiencia en el proceso.

Una vez aprobada, la autorización de permanencia temporal se concede por un periodo máximo de dos años. Durante este tiempo, el beneficiario debe cumplir con varios requisitos, como pagar su viaje, pasar verificaciones de seguridad y salud pública, y contar con un pasaporte vigente. Al finalizar el periodo, puede que sea necesario solicitar una extensión o buscar otra vía legal para permanecer en el país.

El Club de la Green Card

Las cinco ocupaciones con más oportunidades para obtener la Green Card en 2024

¿Te interesa saber cuáles son las profesiones más demandadas en Estados Unidos para 2024? Este episodio te presenta las cinco ocupaciones que tienen las mejores oportunidades para obtener la Green Card. Desde ingeniería de software hasta ciberseguridad, conoce cuántos puestos de trabajo están disponibles y cómo estas profesiones pueden ser tu boleto a la residencia permanente.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA