Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Fuiste deportado y buscas regresar a EE.UU.? Así funciona el “perdón migratorio”

Estados Unidos: un perdón migratorio permite a ciertos inmigrantes indocumentados regularizar su estatus migratorio.
Estados Unidos: un perdón migratorio permite a ciertos inmigrantes indocumentados regularizar su estatus migratorio. | Fuente: Ilustración

Conoce cuál es la solicitud que debes realizar ante Uscis si ingresaste como indocumentado a Estados Unidos, fuiste deportado y quieres volver al país de forma legal.

Se estima que hay alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional. Este grupo de personas enfrenta numerosos desafíos, como la falta de acceso a servicios básicos, empleo seguro y educación. También viven bajo la constante amenaza de deportación

Si esto último llega a ocurrirle a un inmigrante irregular, existe un mecanismo a través del cual una persona deportada puede volver al país norteamericano de forma legal. Se trata del perdón migratorio, que permite a ciertos inmigrantes superar su inadmisibilidad y regularizar su estatus.

Te recomendamos

¿Qué es el perdón migratorio I-601A?

El perdón migratorio I-601A permite solicitar una exención de inadmisibilidad por presencia ilegal. Para ser elegible se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Haber estado presente ilegalmente en Estados Unidos por más de 180 días consecutivos, y por tanto estar sujeto a una prohibición de reingreso de 3 o 10 años.

  • Ser cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.

  • Tener un caso de visa de inmigrante en proceso, basado en una petición aprobada.

  • Demostrar que un rechazo resultaría en una dificultad extrema para el cónyuge o padre que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal.


Video: YouTube | Abogada de Inmigracion - Kathia Quiros

¿Cómo solicitar un perdón migratorio I-601A?

  1. Completa el Formulario I-601A, Solicitud de Exención Provisional por Presencia Ilegal, junto con los documentos de respaldo y el pago de la tarifa correspondiente.

  2. Incluye pruebas detalladas que demuestren que el rechazo de tu solicitud causaría una dificultad extrema al cónyuge o padre ciudadano estadounidense o residente permanente.

  3. Una vez presentada, la solicitud es revisada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). La decisión puede tardar varios meses.

  4. Si se aprueba la exención, debes salir de EE.UU. para asistir a una entrevista en un consulado o embajada estadounidense en tu país de origen para finalizar el proceso de la visa de inmigrante.

El Club de la Green Card

Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos

¿Sabías que California es el estado que más residencias ha otorgado en Estados Unidos? En este episodio, exploramos por qué tantos inmigrantes eligen California: desde su robusta economía y diversidad cultural hasta los programas de apoyo y la gran comunidad latina. ¡Descubre por qué este estado puede ser tu mejor opción!

El Club de la Green Card
Estado con más residencias otorgadas en Estados Unidos
Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA