Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: ¿Cómo tramitar una solicitud para pertenecer al programa DACA?

Estados Unidos: El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es renovable cada dos años.
Estados Unidos: El Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) es renovable cada dos años. | Fuente: Ilustración

Los jóvenes que se unan al programa DACA podrán estar protegidos contra la deportación y tendrán autorización para trabajar en Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños están protegidos temporalmente contra la deportación por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Este sistema, además, les brinda autorización para trabajar en el país. 

Sin embargo, formar parte de este plan no otorga la posibilidad de acogerse a la residencia permanente de manera legal y tampoco es un mecanismo para conseguir la ciudadanía norteamericana.

Te recomendamos

¿Cuáles son los requisitos para formar parte del programa DACA?

Para presentarse al programa DACA es indispensable que el ciudadano o ciudadana se encuentre físicamente en Estados Unidos y que no cuente con un estatus legal válido al momento de hacer la solicitud. Adicionalmente, solo podrán inscribirse ciertos jóvenes que cumplan ciertos requisitos:

  • Haber ingresado a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años.

  • Vivir de manera ininterrumpida en EE.UU. desde junio de 2007. 

Cabe destacar que el programa DACA solo tendrá una vigencia de dos años y estará sujeto a renovación. 

¿Cómo tramitar el estatus migratorio para el programa DACA?

El procedimiento para acogerse al programa DACA incluye el pago de una tarifa, registrar los formularios que se encuentran en la página web del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y presentar documentos que respalden la elegibilidad de la persona.

Es indispensable que brinde información que corrobore su estatus migratorio, como tarjeta de identificación, facturas de servicios públicos, registros de educación o diploma GED, recibos de alquiler, entre otros.

Luego de reunir toda la información requerida, debe completar los formularios I-821D, I-765, I-765WS y G-1145, y redactar una carta de presentación. Asimismo, debe pagar la tarifa de U$D 495 y subir toda la documentación a la plataforma web.

Video: YouTube | Experto en Leyes
El Club de la Green Card

Visa Americana: ¿Afecta tener un familiar indocumentado?

Aclaramos si el estatus de un familiar indocumentado puede afectar tu ingreso a EE.UU. con visa y qué hacer al respecto. ¡Escucha para más información si no quieres que te la denieguen!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA