Las identificaciones se distinguirán por un símbolo especial, como una estrella dorada o negra, y serán necesarias para abordar vuelos y acceder a instalaciones federales desde mayo de 2025.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que la norma final del Real ID fue publicada el pasado 13 de enero en el Registro Federal. A partir del 7 de mayo de 2025, las agencias federales solo aceptarán identificaciones que cumplan con esta normativa, lo que impactará principalmente a los viajeros y personas que necesiten ingresar a ciertas instalaciones gubernamentales.
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) recalcó que esta fecha es definitiva y que el cumplimiento de la norma será obligatorio para abordar vuelos domésticos en EE.UU. Asimismo, la aplicación de la ley se realizará de manera gradual, permitiendo a las agencias ajustar sus procesos sin generar inconvenientes para la población.
Te recomendamos
Aplicación gradual de la norma
El DHS permitirá que las agencias federales implementen la normativa por fases, según su viabilidad operativa y el impacto en la seguridad. Este proceso incluirá periodos de advertencia y estrategias progresivas de cumplimiento, como un sistema de "tres strikes", en el que se otorgarán oportunidades para actualizar la identificación antes de imponer restricciones.
Para garantizar la transparencia, las agencias estarán obligadas a publicar sus planes de aplicación gradual en sus sitios web oficiales. A su vez, el DHS mantendrá un registro de aquellas dependencias que han adoptado estrategias de implementación escalonadas.
Impacto en los viajeros y requisitos
A partir de la fecha límite, las personas que utilicen licencias de conducir o tarjetas de identificación estatales deberán asegurarse de que estas cumplan con la normativa Real ID. Caso contrario, podrían enfrentar demoras en aeropuertos o ser denegados en controles de seguridad para ingresar a ciertas instalaciones federales.
David Pekoske, administrador de la TSA, enfatizó que la verificación de identidad es un aspecto clave para la seguridad y exhortó a los ciudadanos a obtener sus identificaciones compatibles con el Real ID con anticipación para evitar contratiempos.
Concienciación y coordinación con los estados
El DHS ha puesto en marcha una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia del Real ID y sus beneficios. Además, se está trabajando con estados que tienen bajas tasas de emisión de estas identificaciones para agilizar el proceso y garantizar que la mayor cantidad de ciudadanos cumplan con la norma antes de su implementación total en 2027.
Según el DHS, mantener la fecha límite de mayo de 2025 mientras se otorga flexibilidad en la aplicación de la normativa permitirá una transición más fluida y evitará la necesidad de futuras extensiones.
Créditos vídeo: YouTube | @UnivisionNuevaYork.
Comparte esta noticia