Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Red de ayuda gratuita en Tijuana se activa para inmigrantes y refugiados

Red de ayuda gratuita en Tijuana: Algunas organizaciones también brindan orientación en criollo haitiano, facilitando el acceso a justicia laboral para comunidades afrodescendientes.
Red de ayuda gratuita en Tijuana: Algunas organizaciones también brindan orientación en criollo haitiano, facilitando el acceso a justicia laboral para comunidades afrodescendientes. | Fuente: Ilustración

Diversas organizaciones ofrecen atención médica, acompañamiento psicológico y asesoría legal sin costo para personas en situación de movilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Tijuana, ciudad fronteriza con altos flujos migratorios, organizaciones internacionales, civiles y entidades estatales ofrecen servicios gratuitos a inmigrantes, refugiados, desplazados y personas retornadas. Estas iniciativas buscan brindar apoyo integral en temas de salud, justicia y asistencia humanitaria.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) orienta a quienes llegan a la ciudad sobre alojamiento, atención básica y vínculos con otros servicios de ayuda. Además, facilita canales de comunicación mediante múltiples líneas telefónicas y redes sociales.

Te recomendamos

Atención humanitaria, médica y psicológica sin costo

Una de las principales aliadas en la asistencia es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que brinda orientación especializada para quienes solicitan asilo en México. Atienden tanto vía telefónica como presencial, en su oficina ubicada en la Zona Urbana Río.

A nivel local, Comunidad AVES destaca como organización de la sociedad civil que proporciona atención médica primaria, contención emocional y acompañamiento humanitario. Sus oficinas están en la colonia Herrera y atienden entre semana en horario matutino.

Por su parte, el Centro 32-FBT México ofrece atención psicológica confidencial y gratuita, además de talleres productivos para impulsar la autonomía de las personas inmigrantes. Sus servicios están disponibles de lunes a viernes en la colonia Buena Vista.

Rutas de acceso a justicia y empleo para inmigrantes

Las autoridades estatales también disponen de mecanismos de denuncia y justicia para quienes han sido víctimas de delitos. La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC) cuenta con puntos de atención presencial las 24 horas y una plataforma virtual de videodenuncia.

La atención no se limita a delitos comunes. El Centro de recursos para trabajadores inmigrantes ofrece asesoría legal en temas laborales, acceso a servicios de empleo, capacitación técnica y acompañamiento en trámites migratorios. Además, brinda atención en criollo haitiano, una medida clave para comunidades afrocaribeñas que residen en Tijuana.

Contactos y horarios de atención

Estos son algunos de los servicios gratuitos más relevantes actualmente disponibles:

  • OIM: 55 7935 0242 / 562 564 2993 / 557 931 9101 / 55 8042 1226. Lunes a jueves de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; viernes hasta las 2:00 p.m.
  • ACNUR: 800 226 8769 / WhatsApp 557 005 5950.
  • Comunidad AVES: 554 480 3736. Lunes a viernes, 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
  • Centro 32-FBT: 664 822 0296 y 664 899 0823. Lunes a viernes, 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • FGEBC: Denuncia anónima al 089 las 24 horas. Atención presencial en dos sedes.
  • Centro de recursos para trabajadores inmigrantes: 664 681 1371 / 664 712 7562 / WhatsApp en criollo: 961 626 2997. Lunes a viernes, 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cada uno de estos espacios representa una oportunidad vital para quienes buscan reconstruir su vida en Tijuana con dignidad y derechos garantizados.

Informes RPP

Día del Padre: ¿Cuánto moverá esta celebración y cuáles son las tendencias de compra?

El Día del Padre, ademá de ser una fecha especial para muchas familias, también impulsa diversos sectores, especialmente el sector tecnológico. ¿Cuáles son las proyecciones de ventas y las tendencias que marcarán esta campaña? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA