Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

El documento que no debes dejar de portar tras inscribirte en el Registro de inmigrantes en Estados Unidos

Registro de inmigrantes en USA: El formulario G-325R forma parte de los cambios establecidos por la Orden Ejecutiva 14159, firmada en enero de 2025.
Registro de inmigrantes en USA: El formulario G-325R forma parte de los cambios establecidos por la Orden Ejecutiva 14159, firmada en enero de 2025. | Fuente: Ilustración

Desde el 11 de abril de 2025, los inmigrantes mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en EE.UU. deben registrarse y portar este documento oficial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde abril de 2025, todo inmigrante mayor de 14 años que permanezca más de 30 días en Estados Unidos debe cumplir con un requisito esencial: registrarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) utilizando el Formulario G-325R. Tras este trámite, será obligatorio portar un documento que acredite la evidencia de registro, una medida que responde a recientes disposiciones federales.

Uscis recopila información biográfica y huellas dactilares de los extranjeros a través de este formulario, tal como dispone la sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Esta exigencia se da en el marco de la Orden Ejecutiva 14159, "Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión", firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025.

Te recomendamos

El documento que debes portar al registrarte

Una vez que el trámite de huellas es completado —salvo casos de exención—, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emite una evidencia de registro. Los inmigrantes mayores de 18 años están obligados legalmente a llevar este documento consigo en todo momento. No portarlo puede traer serias consecuencias.

El incumplimiento de esta obligación es considerado un delito menor bajo la Ley de Inmigración. Las sanciones pueden incluir multas de hasta U$D 5 000, encarcelamiento de hasta 30 días, o incluso ambas penalidades. Aunque la mayoría de extranjeros en el país ya ha cumplido con este requisito, todavía existe una parte significativa que no ha regularizado su situación.

Estas personas deben llenar el Formulario G-325R

El registro obligatorio a través del Formulario G-325R aplica a extranjeros que, al momento de ingresar a Estados Unidos, no fueron debidamente registrados o no se les tomaron las huellas dactilares, siempre que su permanencia en el país exceda los 30 días.

El formulario debe ser presentado por:

  • Extranjeros presentes en Estados Unidos sin inspección ni admisión formal o sin permiso de permanencia temporal que no se hayan registrado de otra manera.
  • Visitantes canadienses que ingresaron por un puerto terrestre sin recibir evidencia de registro.
  • Extranjeros que han presentado solicitudes de beneficios ante Uscis no contemplados en 8 CFR 264.1(a), como solicitudes de acción diferida o Estatus de Protección Temporal, sin recibir evidencia de registro conforme al 8 CFR 264.1(b).

Además, los padres o tutores legales tienen la responsabilidad de registrar a los menores de 14 años bajo su tutela, garantizando el cumplimiento de este mandato migratorio.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad
SIGUIENTE NOTA