Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Temblor USA 2024: lo que debes hacer durante un sismo y recomedaciones ante una emergencia

Temblor en USA 2024 | USGS hace algunas recomendaciones ante los sismos que se sienten con frecuencia en Estados Unidos.
Temblor en USA 2024 | USGS hace algunas recomendaciones ante los sismos que se sienten con frecuencia en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración RPP

Hace unos días, un fuerte sismo se sintió en la costa Este de Estados Unidos, algo poco habitual que despertó muchas preguntas. USGS hace recomendaciones que todo ciudadano debe recordar.

La mañana del 5 de abril, los habitantes de la costa este de Estados Unidos se sobresaltaron con un recordatorio de lo imprevisible que es la naturaleza: un terremoto de 4.7 grados sacudió Nueva Jersey, extendiendo su impacto hasta la ciudad de Nueva York.

Aunque no se puede prever cuándo ni dónde ocurrirá un terremoto, la preparación es clave. Aquí te detallamos qué medidas tomar antes, durante y después de un temblor, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). 

Te recomendamos

Suministros de emergencia esenciales

Prepararse para un terremoto implica contar con suministros básicos, similares a los requeridos para otras emergencias como huracanes o tornados.

Entre los esenciales se encuentran alimentos y agua. La Autoridad de Terremotos de California aconseja contar con un suministro para tres días, mientras que el USGS sugiere tener agua para dos semanas, a razón de un galón por persona al día. Además, se recomienda disponer de pastillas purificadoras o blanqueador con cloro para tratar el agua.

Respecto a los alimentos, deben ser no perecederos, como aquellos enlatados o empaquetados, y no olvides incluir un abrelatas manual. También considera las necesidades de tus mascotas.

Identifica y mitiga riesgos en tu hogar

Antes de un terremoto, es crucial identificar y mitigar posibles peligros en tu hogar. Asegura muebles y objetos que puedan caerse, y elabora un plan de emergencia con tu familia sobre dónde reunirse y cómo comunicarse.

Es fundamental que todos en el hogar sepan cómo desconectar servicios públicos como la electricidad y el gas, lo que puede prevenir incendios posteriores al sismo. Asimismo, familiarízate con la ubicación de la línea principal de agua y cómo cerrarla, ya que las tuberías dañadas pueden contaminar el suministro. No la vuelvas a abrir hasta que las autoridades indiquen que el agua es segura para el consumo.

Actúa con precaución y solidaridad

En caso de un terremoto, mantén la calma y busca un lugar seguro. Una vez pasado el temblor, evalúa los daños y ayuda a quienes lo necesiten, manteniendo siempre precaución ante posibles réplicas.

La preparación es la mejor defensa ante los desastres naturales. Tomar medidas ahora puede marcar la diferencia en caso de un terremoto.

USGS recomienda 

De acuerdo con el portal oficial del USGS, después de un temblor debe:

  • Estar preparado para alguna réplica.
  • Usar zapatos resistentes para evitar lesiones por vidrios rotos y escombros.
  • Comprobar si hay lesiones.
  • Buscar ayuda médica en caso de lesiones graves.
  • Verificar si hay otros peligros, como incendios, fugas de gas, cableado eléctrico dañado, artículos caídos o líneas de servicio público dañadas. 

Artículos de emergencia ante un terremoto

  • Extintor de incendios
  • Botiquines y manual de primeros auxilios para su hogar y automóviles
  • Linternas en cada habitación con baterías adicionales
  • Radio portátil con baterías extra
  • Paquetes de energía para teléfonos
  • Medicamentos recetados
  • Par de gafas extra
  • Silbato (para pedir ayuda)
  • Cuchillo
  • Llave o alicates para cerrar el suministro de gas y agua
  • Copias de sus documentos personales
  • Efectivo, los billetes pequeños son los mejores
  • Estufa de campamento para cocinar al aire libre (guarde el combustible fuera del alcance de los niños)
  • Bolsas de plástico impermeables y resistentes para la eliminación de residuos
  • Láminas de plástico y cinta adhesiva.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA