Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Exministro de Economía critica dictamen para aumentar el Foncomun
EP 1834 • 12:30
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49
Informes RPP
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
EP 1294 • 04:06

Los inmigrantes de estas nacionalidades siguen protegidos de la deportación en EE.UU.

TPS USA: El Estatus de Protección Temporal también permite solicitar un permiso de trabajo, lo que facilita la permanencia legal de los inmigrantes.
TPS USA: El Estatus de Protección Temporal también permite solicitar un permiso de trabajo, lo que facilita la permanencia legal de los inmigrantes. | Fuente: Ilustración

El TPS sigue vigente para ciudadanos de 16 países, según Uscis, y les permite trabajar y vivir legalmente en Estados Unidos mientras dure la protección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras miles de inmigrantes en Estados Unidos enfrentan el temor constante a ser deportados, algunos grupos gozan de una protección especial. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) confirmó que el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus sigalas en inglés) se mantiene para ciudadanos de ciertos países con condiciones inseguras para el retorno. Esta medida otorga un respiro legal a miles de personas que, de otro modo, vivirían en la incertidumbre.

A través de esta designación, los beneficiarios del TPS pueden permanecer legalmente en Estados Unidos y solicitar un permiso de trabajo, siempre que cumplan los requisitos establecidos. La medida, que se actualiza periódicamente, responde a crisis humanitarias, conflictos armados o catástrofes naturales en los países de origen.

Te recomendamos

Países que siguen protegidos bajo el TPS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha confirmado que el TPS continúa vigente para los ciudadanos de los siguientes países:

  • Afganistán
  • Camerún
  • Birmania (Myanmar)
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Siria
  • Ucrania
  • Yemen

Lo que implica tener el Estatus de Protección Temporal

El TPS es una protección legal temporal otorgada a ciudadanos de países con condiciones que impiden un retorno seguro. Mientras dure la designación, quienes cuentan con este estatus no pueden ser deportados y están autorizados a trabajar en territorio estadounidense.

Uscis establece que esta medida es competencia del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, quien debe evaluar periódicamente la situación de los países elegibles. Cualquier cambio —incluida la cancelación del estatus— puede modificar el riesgo de deportación de miles de personas.

Requisitos esenciales para solicitar el TPS

Para acceder a este beneficio migratorio, es necesario cumplir con una serie de condiciones que varían según la nacionalidad del solicitante. De acuerdo con el Uscis, los requisitos generales son:

  • Ser ciudadano de un país actualmente designado bajo el TPS.
  • Haber estado presente físicamente en Estados Unidos desde la fecha de designación más reciente.
  • Residir de forma continua en el país desde la fecha específica establecida.
  • Presentar la solicitud durante el periodo oficial de inscripción o reinscripción. Si se presenta fuera de ese plazo, se deben cumplir condiciones adicionales para aplicar de forma tardía.
  • No haber sido condenado por delitos graves ni haber infringido normas migratorias que anulen la elegibilidad.

Aunque el TPS no representa una vía directa hacia la residencia permanente, es una herramienta clave para ofrecer estabilidad temporal a miles de inmigrantes en situación vulnerable. La evaluación constante del programa y la situación en los países designados determinarán quiénes pueden seguir protegidos.

Informes RPP

Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV

Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA