Durante el actual gobierno de Trump, miles de inmigrantes han sido afectados por errores del sistema que van desde visas revocadas hasta ser marcados como muertos.
El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos ha derivado en una serie de situaciones insólitas y preocupantes para miles de inmigrantes. Desde permisos de trabajo y visas revocadas hasta personas marcadas erróneamente como fallecidas, el escenario actual refleja un sistema cada vez más hostil. Estas irregularidades han afectado incluso a quienes residen de forma legal en el país.
Las medidas implementadas durante el segundo mandato de Donald Trump han acelerado las deportaciones y la revocación de documentos migratorios. A través de órdenes ejecutivas, el gobierno ha intensificado los controles, revocando números de Seguro Social, permisos de trabajo o visas a personas que, en teoría, no representaban ninguna amenaza para el país. Algunos casos han llegado al extremo de que el sistema los ha declarado muertos, cuando en realidad siguen activos.
Te recomendamos
Así verificas si tu estatus migratorio sigue vigente
Para saber si tu estatus migratorio regular permanece activo, puedes consultar directamente en el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), ingresando tu número de caso de 13 caracteres. Esta plataforma permite verificar trámites como el ajuste de estatus, TPS o solicitudes de asilo. También puedes llamar al 1-800-375-5283 (opción 2 para español). En caso de tener un proceso en corte migratoria, debes llamar al 1-800-898-7180 y tener a la mano tu número de extranjero (A-number).
Riesgos, decisiones y errores de la administración Trump
Durante el ciclo académico 2023-2024, más de 1.1 millones de estudiantes internacionales llegaron a EE.UU. Sin embargo, el gobierno ha comenzado a revocar visas F-1, sobre todo a quienes han sido relacionados con protestas propalestinas en universidades. El Departamento de Estado ha monitoreado redes sociales para detectar participación en este tipo de manifestaciones. Aunque algunas de estas decisiones han sido revertidas tras presiones legales, la recomendación es acudir al Oficial Designado de tu Escuela (DSO, por sus siglas en inglés) para confirmar tu estatus en el sistema SEVIS.
El Washington Post reveló en abril de 2025 que más de 6 100 inmigrantes fueron identificados como fallecidos por error por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Esta situación ha causado la suspensión de beneficios, cierre de cuentas bancarias y problemas laborales. Para verificar tu situación, puedes llamar al 1-800-772-1213 (opción 7 en español), acudir con tu pasaporte o documento de identidad a una oficina local y pedir una carta de verificación. También puedes intentar crear una cuenta en la web oficial del SSA. Si tu SSN ha sido invalidado, aparecerá un error en el proceso.
Así corriges los errores del sistema
Si confirmas que tu número fue dado de baja por error, solicita inmediatamente una corrección oficial en las oficinas de SSA. Esta carta de verificación será clave para restablecer servicios suspendidos y continuar con tus procesos migratorios. Los expertos recomiendan documentar todo el proceso, buscar asesoría legal y no posponer la verificación de tu estatus si has tenido irregularidades recientes en tus trámites migratorios.
Video recomendado
Comparte esta noticia