Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

¿Pueden deportar a ciudadanos estadounidenses? Estas son las causas más comunes de expulsión

La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país.
La deportación no solo implica ser removido físicamente de Estados Unidos, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en el país. | Fuente: Ilustración

Aunque parezca imposible, hay situaciones en las que hasta un ciudadano americano puede ser deportado de Estados Unidos. Descubre cuáles son en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque ser ciudadano estadounidense parece ofrecer la máxima protección, existen ciertas situaciones en las que una persona puede enfrentarse a la deportación. Estos casos, aunque poco comunes, son importantes de conocer para entender mejor nuestros derechos.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos cuáles son las causas más frecuentes que pueden llevar a la expulsión de un ciudadano en Estados Unidos, para que estés preparado ante cualquier eventualidad. La clave está en saber qué situaciones pueden ponerte en riesgo.

Te recomendamos

¿Pueden deportar a ciudadanos? Estas son las causas

A continuación, te mencionamos las causas más comunes por las que un ciudadano americano podría ser deportado de Estados Unidos:

  • Mentir en el proceso de naturalización puede salir caro: Si alguien llega a obtener la ciudadanía ocultando información importante —como antecedentes penales— o usando documentos falsos, el gobierno tiene derecho a quitarle ese estatus. La naturalización es un privilegio, y engañar para conseguirla puede terminar no solo en su revocación, sino también en un proceso de deportación.
  • Participar en grupos peligrosos es motivo de alarma: Un ciudadano naturalizado que se una a organizaciones que buscan destruir o derrocar al gobierno de Estados Unidos podría perder su ciudadanía, especialmente si lo hace dentro de los primeros cinco años desde que se naturalizó. La ley lo considera una amenaza directa al país.
  • Una baja deshonrosa del ejército también tiene consecuencias: Muchos inmigrantes se convierten en ciudadanos gracias a su servicio militar. Sin embargo, si reciben una baja deshonrosa antes de cumplir cinco años de servicio, esa ciudadanía puede ser anulada. Se considera que no cumplieron con el compromiso que les otorgó el beneficio.
  • Negarse a colaborar con el Congreso puede jugar en contra: Durante los primeros diez años después de obtener la ciudadanía, si una persona se niega a testificar en una investigación del Congreso sobre actividades subversivas, eso puede ser causa para que le revoquen la ciudadanía. La ley busca asegurar que quienes se naturalizan mantengan su compromiso con el país.
  • También se puede renunciar por decisión propia: Aunque no es común, cualquier ciudadano estadounidense puede renunciar voluntariamente a su ciudadanía. Para hacerlo, debe seguir un procedimiento formal ante un consulado o embajada. Eso implica perder todos los derechos como ciudadano, incluido el derecho a vivir en Estados Unidos.
Informes RPP

Jorge Chávez: El aeropuerto que cierra sus puertas después de casi seis décadas

Este sábado culminarán las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez de la avenida Elmer Faucett, en el siguiente informe conozca un resumen de sus casi 60 años de historia.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA