Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

USA: ¿Se puede trabajar con una visa K-1 o de prometido? Esto señala Uscis

Estados Unidos: La visa K-1 permite a los prometidos extranjeros de ciudadanos estadounidenses ingresar al país norteamericano para casarse.
Estados Unidos: La visa K-1 permite a los prometidos extranjeros de ciudadanos estadounidenses ingresar al país norteamericano para casarse. | Fuente: Ilustración

Revisa aquí el procedimiento que debes seguir si ingresaste a Estados Unidos con una visa de prometido y buscas trabajar legalmente en el país norteamericano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La visa K-1 es un visado de no inmigrante que permite a las o los prometidos extranjeros de ciudadanos estadounidenses ingresar a Estados Unidos con el propósito de casarse. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), aunque la visa K-1 está diseñada principalmente para el matrimonio, también permite al titular solicitar autorización para trabajar mientras se encuentra en el país.

A continuación, revisa el procedimiento que debe seguir un extranjero con visa K-1 para poder laborar legalmente en USA


Te recomendamos

Trabajar en USA con una visa de prometido

Una vez que la persona con la visa K-1 llega a Estados Unidos, puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), presentando el formulario I-765. Este documento permitirá al titular trabajar legalmente en USA mientras está pendiente el ajuste de estatus a residente permanente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el EAD para los titulares de la visa K-1 es válido solo por 90 días, coincidiendo con el período de validez de la visa.

Después de casarse con el ciudadano estadounidense, el titular de la visa K-1 debe presentar una solicitud para ajustar su estatus a residente permanente (Green Card) a través del formulario I-485. Durante este proceso, el cónyuge extranjero puede solicitar un nuevo EAD, que le permitirá continuar trabajando mientras se tramita su residencia permanente.

En resumen, Uscis señala sí se puede trabajar con una visa K-1 en Estados Unidos, pero es necesario obtener la autorización de empleo correspondiente. La agencia de inmigración recomienda iniciar el proceso de solicitud de EAD lo antes posible para evitar retrasos y asegurar la capacidad de trabajar legalmente durante la estancia en el país.

Video: YouTube | Dayra McPherson

El Club de la Green Card

Ciudadanía Americana en 3 semanas: ¡Descubre cómo!

Hoy descubrirás cómo puedes obtener la ciudadanía americana en solo tres semanas siguiendo los consejos de un experto en este tema. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA