Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conoce las diferencias entre solicitar Parole Humanitario y TPS en Estados Unidos

Estados Unidos: Tanto el Parole Humanitario como el Estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) se solicitan ante Uscis.
Estados Unidos: Tanto el Parole Humanitario como el Estatus de protección temporal (TPS, por sus siglas en inglés) se solicitan ante Uscis. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) explicó en qué casos una persona inmigrante aplica al Parole Humanitario o el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parole Humanitario y el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) son dos mecanismos distintos utilizados por Estados Unidos para ofrecer ayuda a ciudadanos extranjeros que cumplan ciertos requisitos. 

Ambas modalidades para ingresar al país norteamericano son gestionadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis), que se encarga de aprobar o rechazar las solicitudes en materia migratoria. 

Te recomendamos

¿Parole Humanitario o TPS? Estas son sus diferencias

Parole humanitario

Es un permiso temporal que se otorga a personas extranjeras para ingresar y permanecer en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo. No otorga un estatus migratorio legal permanente, y los beneficiarios deben abandonar el país una vez que expire el permiso, a menos que se les conceda una extensión o un cambio de estatus.

Estatus de Protección Temporal (TPS)

Es un estatus migratorio temporal otorgado a ciudadanos de ciertos países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias y temporales. Los beneficiarios de TPS pueden vivir y trabajar en Estados Unidos durante el período designado por Uscis, pero no conduce a la residencia permanente. Sin embargo, los beneficiarios pueden solicitar otros estatus migratorios si son elegibles.

Es por ello que los procesos para solicitar Parole Humanitario y Estatus de Protección Temporal son distintos. Puedes encontrar más recursos sobre el tema en el sitio web de Uscis.


El Club de la Green Card

Licencias de Conducir o brevetes para indocumentados: Estados y requisitos

En esta nueva entrega del Club de la Green Card te contamos todo sobre cómo los indocumentados pueden obtener una licencia de conducir en Estados Unidos. Descubre los estados donde es posible, los requisitos generales y los documentos que necesitas presentar. Además, te explicamos los beneficios de tener una licencia de conducir y te damos recomendaciones para asegurarte de cumplir con todos los requisitos. ¡Escucha y prepárate para moverte libremente y acceder a más oportunidades de empleo!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA