Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos: Uscis explica cómo puede ofrecer alivio migratorio ante una emergencia

Estados Unidos: Al momento de solicitar alivio migratorio en Uscis, debes adjuntar documentación o pruebas que respalden tu pedido.
Estados Unidos: Al momento de solicitar alivio migratorio en Uscis, debes adjuntar documentación o pruebas que respalden tu pedido. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos explicó en qué casos un usuario puede pedir la extensión de plazos o la reprogramación de citas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), recordó a sus usuarios que dispone de alivio migratorio en casos de emergencias o circunstancias inesperadas.

"Circunstancias imprevistas, como huracanes, incendios forestales, condiciones climáticas adversas, enfermedades o conflictos en el extranjero, a veces pueden afectar el procesamiento de su solicitud, petición o pedido de inmigración ante Uscis. Conozca sus opciones cuando sucede lo inesperado", comentó la agencia de inmigración a través de sus redes sociales. 

Te recomendamos

Uscis: ¿Qué es el alivio migratorio?

Es una medida que ofrece Uscis para ayudar a las personas afectadas por situaciones imprevistas, como desastres naturales, crisis humanitarias, emergencias médicas, u otros eventos graves. Este alivio puede incluir la extensión de plazos, la aceleración de trámites, la reprogramación de citas o entrevistas, y en algunos casos, la consideración para exenciones de tarifas.

La disponibilidad y el tipo de alivio pueden variar dependiendo de la situación específica y las directrices establecidas por la agencia de inmigración. 


¿Cómo solicitar alivio migratorio en Uscis?

Puedes solicitar asistencia llamando al Centro de Contacto de Uscis: 800-375-5283. Para personas con discapacidades: (TTY) 800-767-1833 o (VRS) 877-709-5797. Para solicitar una aceleración a través del Centro de Contacto, debes haber presentado previamente una solicitud de beneficios y tener un número de recibo.

Cuando solicites ayuda, debes explicar cómo el impacto de una circunstancia imprevista (doméstica o internacional) creó la necesidad del alivio solicitado. Por ejemplo, si perdiste toda evidencia de estatus o autorización de empleo, incluye una explicación en tu descripción y una copia de un informe policial, reclamo de seguro u otro informe, si está disponible, para respaldar tu solicitud.

Puedes revisar más detalles sobre el alivio migratorio de Uscis en su sitio web oficial. 

El Club de la Green Card

Cinco maneras en las que puedes ser deportado de Estados Unidos en 2024

En este episodio exploramos las cinco maneras más usuales en que un inmigrante puede enfrentar la deportación en Estados Unidos en 2024. Desde la deportación expedita hasta la expulsión judicial, te explicamos cada proceso para que estés mejor informado y evites situaciones que pongan en riesgo tu permanencia en el país. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA