Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Si la Corte de Inmigración "desestimó" mi pedido de asilo en Estados Unidos, ¿puedo solicitarlo ante Uscis?

El trámite de asilo ante Uscis solo se puede solicitar por correo postal a una oficina presencial en Estados Unidos.
El trámite de asilo ante Uscis solo se puede solicitar por correo postal a una oficina presencial en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Para solicitar asilo en Estados Unidos, la persona no debe ser ciudadana americana y tiene que estar físicamente en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si la Corte de Inmigración desestimó su pedido de asilo y usted desea continuar para obtener este estatus migratorio, tiene la posibilidad de solicitar esta condición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

Tenga en cuenta que, si su proceso aún sigue activo en la Corte de Inmigración, no corresponde que aplique al asilo a través del Uscis. Además, es recomendable que corrobore que su caso ya concluyó para iniciar el nuevo trámite.

En efecto, ante Uscis debe comenzar un nuevo proceso, presentando en físico el formulario I-589 ante una oficina de esta entidad. Es importante que usted no sea ciudadano americano y que se encuentre físicamente en Estados Unidos para pedir el asilo.

Te recomendamos

Solicitar asilo en Estados Unidos

La información que coloque en el formulario I-589 debe coincidir con la que brindó a la Corte de Inmigración. Verifique sus respuestas y asegúrese de que estén correctamente redactadas en idioma inglés. A la documentación, agregue el sustento de que su caso en la corte fue ingresado y posteriormente desestimado. Puede ser la copia de la orden del juez.

Recuerde que debe enviar la solicitud de asilo a la dirección de Uscis que corresponde a su jurisdicción. Tenga en cuenta que, al haber sido un caso desestimado por la Corte de Inmigración, no es posible enviar el formulario por correo electrónico ni completarlo en línea.

Luego de ello, Uscis le enviará un aviso de recibo por correo. Así que esté atento porque también recibirá una comunicación para la cita biométrica y para una entrevista. En la reunión con los agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración deberá explicar su historial. Después, queda esperar la decisión final.

Puede revisar el estado de su trámite en la página web de Uscis. Solo debe colocar el número de su recibo, que se encuentra en la parte superior izquierda del primer aviso que le enviaron por correo electrónico. Para consultas adicionales, puede llamar al 1-800-375-5283.

El Club de la Green Card

Cinco maneras en las que puedes ser deportado de Estados Unidos en 2024

En este episodio exploramos las cinco maneras más usuales en que un inmigrante puede enfrentar la deportación en Estados Unidos en 2024. Desde la deportación expedita hasta la expulsión judicial, te explicamos cada proceso para que estés mejor informado y evites situaciones que pongan en riesgo tu permanencia en el país. ¡No te lo pierdas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA