Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Estados Unidos: Uscis remarcó que nunca reclamará pagos de sus tarifas por esta vía

Estados Unidos: Uscis indicó que los temas de pago siempre se resuelven vía web.
Estados Unidos: Uscis indicó que los temas de pago siempre se resuelven vía web. | Fuente: Ilustración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) hizo esta aclaración por intermedio de su cuenta de X, en donde alertó que se están reportando cada día más estafas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) informó a los usuarios sobre el peligro latente de las estafas. Por eso, puso a disposición sus canales de comunicación para evitar malos entendidos. 

En las últimas horas, Uscis indicó por intermedio de su cuenta de X que ellos no reclamarán pagos por sus trámites por llamada telefónica. Recalcó que son mensajes falsos de estafadores, los cuales son búscan perjudicar al usuario. 

“Las estafas de inmigración tienen como objetivo a solicitantes potenciales. Los estafadores le llaman y presionan para renovar su estatus y le piden pago por teléfono. Nosotros nunca llamaremos para pedir que pague tarifas”, indicaron. 


Por otra parte, Uscis recalcó que la única vía que utilizan para solicitar datos personales o cobrar cualquier documento es mediante su web oficial. En ese sentido, no existe otra forma para realizar un pago a esta entidad, a menos que sea una notificación especial por correo electrónico. 

¿Cómo puedo reportar una estafa ante Uscis?

  • Llamando Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), 1-877-382-4357 (presione 2 para español), o al 1-866-653-4261 (TTY, para personas con problemas auditivos) 
  • Presentar una queja en línea

"Recuerde que reportar estafas no afectará su solicitud o petición de inmigración. Además, muchos estados le permiten reportar fraudes anónimamente. Por favor, ayúdenos a detener la práctica no autorizada de la ley de inmigración haciendo frente a los estafadores y denunciándolos", aseguró la entidad. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Aumento del salario mínimo en Florida: Lo que debes saber para septiembre de 2024

¡Buenas noticias para los trabajadores de Florida! En este episodio, hablamos sobre el incremento del salario mínimo a 12 dólares por hora a partir de septiembre de 2024. Conoce los detalles de esta medida, quiénes se beneficiarán y cómo este cambio impactará tu vida diaria. Te contamos todo lo que necesitas saber para estar preparado y aprovechar al máximo este aumento salarial.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA