Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40
RPP Data
Peruanos se casan más tarde: La tendencia a decir "sí, acepto" después de los 30
EP 255 • 03:11

Visa americana de estudiante: Conoce las restricciones que tiene este permiso en EE.UU.

La visa de estudiante permite a los extranjeros ingresar a Estados Unidos para estudiar en instituciones educativas aprobadas por el gobierno local.
La visa de estudiante permite a los extranjeros ingresar a Estados Unidos para estudiar en instituciones educativas aprobadas por el gobierno local. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que la visa americana de estudiante tiene ciertas restricciones en Estados Unidos? Descubre las más importantes en esta nota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Obtener una visa de estudiante para Estados Unidos es un gran paso para quienes buscan educación en instituciones de renombre. Sin embargo, este tipo de permiso viene con una serie de restricciones que es fundamental conocer para evitar problemas legales o incluso la revocación del estatus migratorio.

Desde limitaciones en el trabajo hasta reglas estrictas sobre la carga académica y la duración de la estancia, comprender estas normas es esencial para aprovechar al máximo tu experiencia educativa. Dicho esto, aquí te mencionamos las principales restricciones de la visa de estudiante en suelo americano.

Te recomendamos

Estas son las restricciones que tiene la visa de estudiante

De acuerdo con la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), estas son las principales restricciones que tiene la visa de estudiante. Toma nota:

  1. Matrícula a tiempo completo: Si tienes una visa de estudiante en Estados Unidos, debes inscribirte en un programa de estudios a tiempo completo en una institución aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP). Esto significa que no puedes tomar solo unas pocas clases o estudiar a un ritmo más relajado; debes cumplir con la carga académica requerida para mantener tu estatus legal.
  2. Opciones de trabajo y restricciones: Durante el primer año académico, las oportunidades laborales están limitadas al campus universitario. Sin embargo, después de este período, los estudiantes pueden optar por trabajar fuera del campus a través de programas como la Capacitación Práctica Curricular (CPT) o la Capacitación Práctica Opcional (OPT). Estos programas permiten obtener experiencia laboral relacionada con tu área de estudio, siempre y cuando cuentes con la autorización correspondiente.
  3. Límite de horas de trabajo en el campus: Si decides trabajar dentro del campus, hay un límite de 20 horas semanales durante el período de clases. En vacaciones o recesos oficiales, este límite aumenta hasta 40 horas por semana. Es una buena opción para obtener experiencia sin comprometer tu estatus de visa.
  4. Restricciones para cambiar de estatus: Si tienes una visa M-1 (para estudios vocacionales), no puedes cambiar a una visa F-1 (para estudios académicos) ni a una visa H (para trabajadores temporales) si la formación recibida te califica para ese tipo de empleo. Es importante considerar esto antes de elegir qué tipo de visa solicitar.
  5. No permite solicitar residencia permanente: Tanto la visa F-1 como la M-1 son visas de no inmigrante, lo que significa que su propósito es únicamente educativo. Los titulares deben demostrar que su intención es regresar a su país de origen una vez que finalicen sus estudios y, por lo tanto, no pueden solicitar la residencia permanente directamente desde este estatus.
  6. Duración de la estadía y planificación: El tiempo que puedes permanecer en EE.UU. depende de tu tipo de visa. Con una visa F-1, puedes quedarte mientras dure tu programa de estudios y tienes 60 días adicionales para preparar tu salida. Si tienes una visa M-1, la estadía está limitada a un año, salvo que consigas una extensión bajo circunstancias específicas. Planificar con anticipación es clave para evitar problemas migratorios.
  7. Acceso a la educación pública: Si tienes una visa F-1, no puedes asistir a escuelas públicas de educación primaria ni a programas de educación para adultos financiados por el gobierno. Puedes inscribirte en escuelas secundarias públicas (grados 9-12), pero solo por un máximo de 12 meses y pagando el costo completo de la educación.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

Nuevo cheque mensual de $725 en Sacramento: ¿Quiénes califican?

Sacramento lanza un programa piloto que entregará $725 dólares al mes por un año a familias de bajos ingresos con hijos menores de edad. Solo 80 familias serán seleccionadas. ¿Eres elegible? Descúbrelo en este episodio del Club de la Green Card. ¡No pierdas esta oportunidad!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA