Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Estados Unidos: ¿Cuánto importa tu situación económica para obtener la visa americana?

Estados Unidos: Algunas visas, como la de turista, requieren de un presupuesto en las cuentas bancarias para poder obtenerla.
Estados Unidos: Algunas visas, como la de turista, requieren de un presupuesto en las cuentas bancarias para poder obtenerla. | Fuente: Ilustración

La embajada de Estados Unidos solicita una serie de requisitos para otorgar la visa americana. Entre ellos, se encuentran las referencias financieras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Estados Unidos revisan toda la documentación del solicitante antes de programar la entrevista consultar. Dentro de ese marco, la situación económica es un factor importante al solicitar una visa americana, pero no es el único. 

Sin duda, este factor financiero es un aspecto importante, pero debe considerarse junto con otros factores al momento de solicitar una visa americana.Te mencionamos aquí algunos puntos: 

Te recomendamos

  • Tipo de visa: Dependiendo del tipo de visa (turista, trabajo, estudio, etc.), los requisitos pueden variar. Algunas visas requieren demostrar solvencia económica para cubrir gastos durante la estadía como es el caso de la B-2, por ejemplo. 
  • Prueba de fondos: Para ciertas visas, como la de turista (B-2), se puede requerir demostrar que tienes suficientes fondos para cubrir tu estancia en Estados Unidos Esto puede incluir extractos bancarios, recibos de salario o documentos que muestren activos.
  • Patrocinador: Si un ciudadano estadounidense o residente permanente patrocinando tu visa, su situación económica puede ser relevante. El patrocinador debe demostrar que puede mantenerte económicamente durante tu estancia.
  • Historial financiero: Un buen historial crediticio y la estabilidad financiera pueden influir positivamente en la decisión del oficial consular.
  • Vínculos con el país de origen: Se evalúan los lazos que tienes con tu país de origen, como empleo, propiedades o familia, para asegurar que regresarás al finalizar tu estancia.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratuita: ¿quiénes pueden calificar en 2024?

Obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas es posible. En este episodio te explicamos quiénes califican para la exención de tarifas de USCIS y cómo puedes solicitarla si enfrentas dificultades económicas. ¡No te pierdas esta valiosa información!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Carlos Marroquín

Carlos Marroquín Periodista

Profesional de las ciencias de las comunicaciones, especializado en periodismo digital y las relaciones públicas. Con más de 12 años de experiencia en diferentes coberturas periodísticas. Diferentes temas, pero en especial música, deportes, política.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA