Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Visa americana de estudiante: Conoce qué opciones de trabajo tienes disponibles en USA según Uscis

La visa de estudiante en Estados Unidos, conocida principalmente como F-1, permite a los extranjeros estudiar en instituciones académicas reconocidas en el país.
La visa de estudiante en Estados Unidos, conocida principalmente como F-1, permite a los extranjeros estudiar en instituciones académicas reconocidas en el país. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que, como estudiante con visa F-1, puedes trabajar en Estados Unidos? Descubre las oportunidades que tienes sin comprometer tu estatus migratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si tienes una visa de estudiante (F-1) en Estados Unidos, es normal preguntarte qué trabajos puedes desempeñar sin afectar tu estatus migratorio. Conocer las opciones disponibles te ayudará a tomar decisiones seguras y bien informadas.

La buena noticia es que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) permite a los estudiantes acceder a ciertas oportunidades laborales, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

Te recomendamos

¿Qué opciones de trabajo tienes disponibles con una visa F-1?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), aquellos que están en el país con una visa de estudiante tienen las siguientes opciones para trabajar:

  • Trabajo dentro del campus: Si tienes una visa F-1, puedes trabajar en tu universidad o institución educativa sin necesidad de permisos adicionales. Durante el semestre, el límite es de 20 horas por semana (medio tiempo), pero en vacaciones o recesos académicos, puedes extender tu jornada hasta 40 horas semanales (tiempo completo).
  • Trabajo fuera del campus (bajo ciertas condiciones): Los estudiantes con la visa F-1 también pueden trabajar fuera del campus, pero deben cumplir con ciertos requisitos. Las dos principales opciones son: el Entrenamiento Práctico Curricular (CPT), que consiste en un empleo relacionado con tu área de estudios y forma parte de tu programa académico, y el Entrenamiento Práctico Opcional (OPT), que te permite trabajar en un campo relacionado con tus estudios, pero solo después de haber completado tu programa académico.
  • Trabajo por dificultades económicas: Si enfrentas una emergencia financiera inesperada, puedes solicitar autorización para trabajar fuera del campus. Uscis revisará tu solicitud y solo aprobará este permiso en casos excepcionales, por lo que es importante presentar una justificación bien documentada.
  • Programas de formación práctica: Además del OPT y el CPT, los estudiantes con visa F-1 pueden participar en pasantías y entrenamientos profesionales fuera del campus, siempre que estén directamente relacionados con su carrera. Estos programas ofrecen una gran oportunidad para ganar experiencia sin comprometer tu estatus migratorio.

Video: YouTube | MILENIO

El Club de la Green Card

¿Detenido por ICE en EE.UU.? Los documentos que pueden salvarte de la deportación

Si ICE te detiene, ciertos documentos pueden ayudarte a evitar la deportación. Descubre cuáles son y cómo prepararte. ¡Infórmate y protege tus derechos!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA