Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41
Código Pulp
EP06 | T1 | ¿Quién es el doctor Who?
EP 6 • 47:53

Visa americana: guía para solicitar intérprete de lengua de señas en México para la entrevista

Para hacer este registro hay que ingresar a la web de la embajada de Estados Unidos en México.
Para hacer este registro hay que ingresar a la web de la embajada de Estados Unidos en México. | Fuente: Ilustración

La Embajada de Estados Unidos en este país acaba de comunicar en sus redes sociales que ya está disponible este servicio.

Estados Unidos tiene varios requisitos para poder alcanzar la Visa americana. Uno de los más importantes es el Formulario DS-160, el cual debe ser rellenado por los usuarios para que el cónsul pueda cotejar la información y llegar a la entrevista con pocas dudas, antes de emitir el permiso de ingreso al país. 

Además, la embajada cuenta con ciertas ayudas para los usuarios. Por ejemplo, el consulado americano en México acaba de publicar en sus redes sociales que ya habilitó la opción que una persona pueda solicitar a un intérprete en Lengua de Señas Mexicana (LSM).  

Crédito del video: Instagram | @usembassymex

¿Cómo solicitar a este intérprete en la embajada americana en México?

Lo primero es llenar el Formulario DS-160. Luego, hay que crear un usuario en la página oficial del Sistema de Citas para Visas Estadounidenses. Es importante detallar el correo electrónico para que las autoridades puedan comunicarse con el usuario. 

Después, hay que pagar el documento de Visa y esperar la comunicación de la embajada de Estados Unidos. 

Una vez que llegue la confirmación de entrevista, hay que llenar el formulario “Contacto visas”, el cual está en la  web de la embajada de Estados Unidos en México. Ahí hay que solicitar de manera formal el servicio de interpretación de LSM.  

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Formularios de naturalización que puedes presentar de manera virtual

Facilita tu camino hacia la ciudadanía estadounidense con los formularios de naturalización que puedes presentar en línea. Te explicamos cuáles son, cómo completarlos y por qué es ventajoso hacerlo virtualmente. ¡Dale play y comienza tu trámite hoy!

El Club de la Green Card
Formularios de naturalización que puedes presentar de manera virtual

Tags

Lo último en Servicios

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA