Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Visa americana inmigrante vs. no inmigrante: Tres principales diferencias que debes saber

La visa americana es un documento oficial que permite a ciudadanos de otros países ingresar a Estados Unidos por motivos temporales o permanentes.
La visa americana es un documento oficial que permite a ciudadanos de otros países ingresar a Estados Unidos por motivos temporales o permanentes. | Fuente: Ilustración

Al solicitar una visa para ingresar a Estados Unidos, debes elegir la categoría del documento dependiendo del motivo de tu viaje, tiempo de permanencia, entre otros factores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una de las modalidades principales para ingresar a Estados Unidos si eres extranjero es a través de la visa americana. Sin embargo, existen diversas categorías al solicitar el documento, las cuales se clasifican principalmente en dos grupos: visas de inmigrante y visas de no inmigrante. 

Cada una de ellas tiene propósitos específicos y requisitos particulares para quienes desean ingresar al país. A continuación, te presentamos tres diferencias clave entre ambas.

Te recomendamos

Visa de inmigrante vs. visa de no inmigrante

Propósito del viaje

  • Las visas de inmigrante están destinadas a personas que planean establecerse de manera permanente en Estados Unidos. Esto incluye aquellas que buscan la residencia permanente, también conocida como Green Card, ya sea a través de empleo, familia, o programas de refugio.
  • Por otro lado, las visas de no inmigrante son para personas que planean quedarse de manera temporal en el país. Estas incluyen visas de turismo (B-2), negocios (B-1), estudios (F-1), o trabajo temporal (H-1B).

Duración de la estancia

  • Con una visa de inmigrante, una persona puede permanecer indefinidamente en Estados Unidos y eventualmente solicitar la ciudadanía.
  • En cambio, las visas de no inmigrante tienen una duración limitada. Generalmente, las estancias varían entre meses y algunos años, dependiendo del tipo de visa y los términos específicos de la misma.

Proceso de solicitud

  • El proceso para obtener una visa de inmigrante es más complejo y largo, e implica la aprobación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) y el procesamiento consular.
  • Las visas de no inmigrante suelen ser más rápidas de obtener, aunque también requieren cumplir con requisitos específicos de acuerdo con la categoría solicitada.
El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratuita: ¿quiénes pueden calificar en 2024?

Obtener la ciudadanía americana sin pagar tarifas es posible. En este episodio te explicamos quiénes califican para la exención de tarifas de USCIS y cómo puedes solicitarla si enfrentas dificultades económicas. ¡No te pierdas esta valiosa información!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA