Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Visa religiosa para EE.UU.: Requisitos y pasos para solicitar este permiso de trabajo

La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos.
La visa americana es un documento oficial emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros solicitar ingreso al país para diversos propósitos. | Fuente: Ilustración

¿Eres un líder religioso y quieres ejercer como tal en Estados Unidos? Aquí te explicamos cómo obtener tu visa americana desde cero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si perteneces a una organización religiosa y deseas trabajar en Estados Unidos como ministro, misionero o en un rol vinculado a la fe, necesitas una visa especial para trabajadores religiosos.

Dicho esto, en la siguiente nota te explicamos paso a paso cómo puedes solicitar este permiso, los requisitos que debes cumplir y algunos consejos clave para aumentar tus posibilidades de éxito.

Te recomendamos

¿Cómo puedes solicitar visa para trabajadores religiosos?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), estos son los pasos a seguir para obtener la visa de no inmigrante (R-1) e inmigrante (EB-4) para trabajadores religiosos. Toma nota:

1. Para obtener la visa de no inmigrante R-1 (Trabajador Religioso Temporal)

  • Presenta la petición por parte del empleador: La organización religiosa en Estados Unidos debe iniciar el proceso presentando el Formulario I-129 (Petición de Trabajador No Inmigrante) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis). Este documento es esencial para que puedas obtener la visa y debe ser presentado por una entidad sin fines de lucro reconocida legalmente en el país.
  • Cumple con todos los requisitos: Para calificar, debes haber sido miembro activo de tu denominación religiosa durante al menos dos años antes de la solicitud. Además, necesitas una oferta de empleo formal dentro de Estados Unidos, ya sea como ministro o en otra ocupación religiosa, con una carga laboral mínima de 20 horas semanales. Es fundamental que la organización empleadora sea una entidad religiosa sin fines de lucro establecida en el país.
  • Completa el proceso consular: Una vez que Uscis apruebe la petición, el siguiente paso es solicitar la visa R-1 en una embajada o consulado de Estados Unidos. Deberás completar el Formulario DS-160 (Solicitud de Visa de No Inmigrante), programar una entrevista consular y presentar la documentación requerida, que generalmente incluye tu pasaporte, la aprobación de la petición y pruebas de tu vínculo con la organización religiosa.

2. Para obtener la visa de inmigrante EB-4 (Trabajador Religioso Inmigrante Especial)

  • Presenta la petición: Tú o la organización religiosa que te patrocina deben presentar el Formulario I-360 ante el Uscis. Este documento es clave para solicitar la residencia como trabajador religioso en el país.
  • Cumple con los requisitos: Para calificar, debes haber sido miembro activo de tu denominación religiosa por al menos dos años antes de la solicitud. Además, necesitas una oferta de empleo a tiempo completo en una ocupación religiosa dentro de una organización sin fines de lucro reconocida en Estados Unidos.
  • Ajusta tu estatus o completa el proceso consular: Si ya estás en Estados Unidos, puedes solicitar el ajuste de estatus presentando el Formulario I-485 para obtener la residencia permanente. Si te encuentras fuera del país, deberás completar el proceso consular en una embajada o consulado de EE.UU. para continuar con tu solicitud.

Video: YouTube | VISAS DR

El Club de la Green Card

Redadas de ICE en hospitales: conoce tus derechos y protégete

ICE realiza arrestos en hospitales de EE.UU. Conoce tus derechos, cómo protegerte y acceder a asesoría legal gratuita. Escucha este episodio y cuida tu salud sin miedo. ¡Infórmate ya!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA