Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Por qué Nuevo México se llama de esta manera, si pertenece a Estados Unidos?

En 1912 Nuevo México fue admitido como el 47º estado de USA.
En 1912 Nuevo México fue admitido como el 47º estado de USA. | Fuente: Ilustración

El origen de este nombre tiene que ver con la historia de México y Estados Unidos, sus enfrentamientos y la intervención de los españoles.

Nuevo México es una de las ciudades de Estados Unidos con nombre en español. El motivo detrás de ello guarda una historia cultural importante y tiene su origen en la época colonial española. 

El nombre Nuevo México ha perdurado a través de diferentes épocas históricas. En 1598, durante la exploración española, un conquistador de este país europeo se estableció y nombró al futuro estado de esa manera.

Algunas teorías sostienen que lo hizo, posiblemente, con el fin de encontrar riquezas similares en oro y plata a las que tiene México. Más tarde, la región formó parte del Virreinato de Nueva España. Tras la independencia de México en 1821, Nuevo México quedó establecido como parte del territorio mexicano.


Crédito del video: Youtube | @Sinueton

Como resultado de la Guerra México-Estadounidense entre los años 1846 y 1848, y el tratado de Guadalupe Hidalgo, México terminó cediendo gran parte de su territorio al país vecino. Fue recién en 1850 que se adoptó el nombre de Nuevo México, y en 1912 fue admitido como el 47º estado del país. 

En síntesis, su adhesión refleja la historia y herencia cultural de la región. Con ello se marca una conexión con el período de colonización española en América del Norte.

Es importante señalar que un estudio elaborado por la Universidad de la Ciudad de Nueva York, citado por CNN, muestra que el 45% de los más de 2 millones de habitantes que residen en Nuevo México se considera hispano.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Tiempo de estadía y espera con visa de turista en Estados Unidos

¿Cuánto tiempo puedes quedarte en EE.UU. con una visa de turista? ¿Cuánto debes esperar para regresar? En este episodio, respondemos estas preguntas y te damos consejos para evitar problemas con tu visa de turista.

El Club de la Green Card
Tiempo de estadía y espera con visa de turista en Estados Unidos
Carlos Marroquín

Carlos Marroquín Periodista

Profesional de las ciencias de las comunicaciones, especializado en periodismo digital y las relaciones públicas. Con más de 12 años de experiencia en diferentes coberturas periodísticas. Diferentes temas, pero en especial música, deportes, política.

Tags

Lo último en Tendencias

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA