Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Machu Picchu: Inversión San Antonio de Torontoy será el nuevo operador temporal de buses hacia la llaqta

La Municipalidad de Urubamba designó a un nuevo operador temporal mientras se realiza la licitación pública.
La Municipalidad de Urubamba designó a un nuevo operador temporal mientras se realiza la licitación pública.

El alcalde Ronald Vera anunció que la empresa asumirá el servicio de transporte hacia Machu Picchu con una flota inicial de 18 buses previa autorización del Minam y Sernanp. Conoce todos los detalles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad de Urubamba anunció que la empresa Inversión San Antonio de Torontoy asumirá temporalmente la operación de la ruta Hiram Bingham desde el 5 de septiembre, tras el fin de la concesión del consorcio Consettur Machupicchu S.A.C. La medida busca garantizar la continuidad del servicio para miles de turistas que a diario se trasladan hacia la ciudad inca de Machu Picchu.

El anuncio fue hecho por Ronald Vera, alcalde provincial de Urubamba, quién manifestó que la decisión del cese de operaciones de Consettur, cuya concesión concluyó el jueves 4 de setiembre, se comunicó oficialmente y está sustentado en documentos extrajudiciales y en la normativa vigente.

El servicio de buses en Machu Picchu, a cargo de la empresa Consettur, continúa con normalidad un día después del vencimiento de su concesión en la ruta Hiram Bingham.
El servicio de buses en Machu Picchu, a cargo de la empresa Consettur, continúa con normalidad un día después del vencimiento de su concesión en la ruta Hiram Bingham. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

Plan de contingencia

Para evitar el desabastecimiento del servicio, la comuna elaboró un plan de contingencia junto a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), así como el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

En ese contexto, el MTC emitió opinión favorable para que se aplique un procedimiento de selección no competitivo por causal de desabastecimiento, lo que permitió otorgar la buena pro a Inversión San Antonio de Torontoy y operadores locales. La empresa iniciará con una flota de 18 buses, cuyo ingreso al distrito ya fue comunicado al Sernanp, MTC y PerúRail S.A.

El alcalde Vera explicó que el retiro de las unidades de Consettur será progresivo para evitar la saturación de la ruta y anunció que la municipalidad supervisará directamente la etapa de transición. Además, exhortó al Ministerio del Ambiente y al Sernanp a “no entorpecer el plan de contingencia y a garantizar la seguridad de los visitantes, así como la buena imagen internacional de Machu Picchu”, señaló.

Grupos de personas se concentran en Machu Picchu para protestar a favor y en contra de la decisión de la Municipalidad de Urubamba de disponer el ingreso de una empresa local como nuevo operador de la vía Hiram Bingham.
Grupos de personas se concentran en Machu Picchu para protestar a favor y en contra de la decisión de la Municipalidad de Urubamba de disponer el ingreso de una empresa local como nuevo operador de la vía Hiram Bingham. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jorddy Quispe

Consettur responde

Por su parte, César Mosqueira, asesor legal del consorcio Consettur Machupicchu, aseguró que la empresa ha decidido mantenerse en la ruta mientras no exista una notificación formal de las autoridades. Argumentó que el retiro de buses “no es tan simple como parece”, por lo que continuarán operando en Machu Picchu.

En entrevista con RPP, el asesor legal señaló que alistan denuncias contra las autoridades por presuntamente “oponerse” a la participación del consorcio.

La Cámara de Comercio de Cusco advirtió una posible afectación al sector turismo debido a los conflictos en la atención al visitante en Machupicchu.
La Cámara de Comercio de Cusco advirtió una posible afectación al sector turismo debido a los conflictos en la atención al visitante en Machupicchu. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jorddy Quispe

Consecuencias económicas

Desde el sector privado, la Cámara de Comercio de Cusco expresó preocupación por las repercusiones de esta incertidumbre. Su presidente, Fernando Santoyo, advirtió que, de no resolverse pronto la licitación, podría reducirse entre 12 % y 15 % las reservas turísticas para Machu Picchu en 2026, lo que representaría cerca de 300 millones de dólares menos para la economía local.

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA