Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

¿Cuál es la edad ideal para casarse?

MorgueFile
MorgueFile

Un sociólogo estadounidense se basó en datos estadísticos para elaborar una investigación que revela que hay una etapa en la vida que es la ideal para contraer matrimonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Si bien las personas ya no piensan en casarse como lo hacían nuestros antepasados, aún hay muchos que creen en el matrimonio. En ese sentido, una investigación llevada a cabo por Nicholas Wolfinger, sociólogo de la Universidad de Utah (Estados Unidos), asegura que la edad ideal para casarse está entre los 28 y 32 años.

La investigación, publicado por 'Institute for Family Studies (IFS)' y difundida en 'Time', asegura que cualquier otra edad aumenta las posibilidades de divorcio antes de los cinco años juntos.

"La mayoría de las parejas jóvenes no tienen la madurez, las habilidades de sobreponerse. Los jóvenes en sus 20 no logran resolver sus conflictos", señala Wolfinger.

Para llegar a esta conclusión, Wolfinger analizó datos de la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar estadounidense, y se centró entre los años 2006-2010 y 2011-2013. “Las posibilidades de divorcio disminuyen en la adolescencia, en los veintitantos y los 30, 31 y 32 años. Luego de esa última edad, las posibilidades de separación aumentan en un 5% por cada año que pasa”, explicó.

La teoría “Ricitos de oro”

Wolfinger cree que a esta edad las personas son capaces de distinguir si realmente les interesa una persona o si son solo las hormonas. Además suelen tener resueltos otros aspectos de su vida (como los laborales) y pueden desenvolverse económicamente. Asimismo, no son tan viejos y pueden ajustar su vida a nuevos hábitos y estilos. A esa edad, pocos tienen ex cónyuges o hijos que puedan demandarles tiempo y recursos.

Aunque los resultados de la investigación pueden aplicarse a cualquier sexo, zona geográfica, orientación sexual y religiosa, siempre pueden existir excepciones, asegura Wolfinger.

TE PUEDE INTERESAR:

Un estudio de 2014 de la Universidad de Pekín (#China) determinó la existencia del llamado "gen de la soltería" que les da a algunas personas hasta 20% más probabilidades de vivir sin pareja.

Posted by RPP Noticias on Martes, 14 de julio de 2015
Tags

Lo último en Nutrición

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA