Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

A partir de los 70 los gordos viven más que los delgados, revelan

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Personas consideradas con sobrepeso tienen un riesgo de mortalidad un 13% menor que las que se encuentran en un rango de peso normal, determinó un estudio australiano.

A partir de los 70, para vivir más es mejor olvidar la dieta y tener un ligero sobrepeso, según un estudio realizado en Australia que contradice las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las personas de más de 70 años consideradas con sobrepeso tienen un riesgo de mortalidad un 13% menor en los siguientes diez años que las que se encuentran en un rango de peso normal, concluye.

Los resultados del estudio, que se publican hoy en el Journal of The American Geriatrics Society, respaldan la hipótesis de que las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC) de la OMS que definen la delgadez, el sobrepeso y la obesidad son "demasiado restrictivas para las personas mayores".

Así lo afirma el autor principal del estudio, Leon Flicker, de la Universidad de West Australia, en cuya opinión "quizás haya llegado la hora de revisar la clasificación del IMC para las personas mayores".

El IMC se obtiene dividiendo el peso corporal en kilos por la altura en metros al cuadrado. Para la OMS un resultado de entre 18,5 y 24,9 es normal, 25 indica un sobrepeso y la obesidad aparece a partir de un índice de 30.

Flicker explicó que el propósito del estudio era disipar las inquietudes suscitadas por las constantes recomendaciones de adelgazar a las personas mayores y determinar qué IMC está asociado con un menor riesgo de mortalidad en este segmento de la población.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron a 9.200 hombres y mujeres australianos de entre 70 y 75 años, a los que se hizo un seguimiento durante diez años a partir de 1996 o hasta su fallecimiento, teniendo en cuenta su estilo de vida, salud y características demográficas.

Y se demostró que el riesgo de mortalidad era un 13% menor para aquellos con un IMC considerado como sobrepeso, en comparación con los participantes de peso normal.

Estos beneficios se ciñeron sólo a la categoría de sobrepeso y no a las personas consideradas obesas, señala el estudio.

Según los científicos, tanto hombres como mujeres se beneficiaron por igual del hecho de tener sobrepeso, pero mientras la vida sedentaria doblaba el riesgo de muerte para las mujeres, sólo la aumentaba en una cuarta parte para los hombres.

"Nuestro estudio sugiere que las personas que sobreviven hasta los 70 en un estado de salud razonable están expuestas a riesgos y beneficios relacionados con la cantidad de grasa corporal distintos a los de las personas más jóvenes, y esto debe reflejarse en las recomendaciones sobre IMC", concluyó Flicker.

EFE
 

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA