Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Conoce por qué es bueno comer huevo

EFE
EFE

Se recomienda comer un huevo al día en una dieta sana y equilibrada. No es difícil teniendo en cuenta su versatilidad, ya que se emplea en recetas dulces y saladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), unos 842 millones de personas padecen hambre crónica, la mayoría en África subsahariana y alrededor de 15,7 millones en países desarrollados.

El huevo, el alimento más completo que existe, se plantea como una de las soluciones.

Así lo ha hecho la Comisión Internacional del Huevo (IEC por sus siglas en inglés), que se ha aliado con la FAO para promover la producción de huevos en nueve países subsaharianos y dedica este décimo octavo Día Internacional del Huevo a promover sus bondades y presentarlo como "ayuda para prevenir el hambre", ha dicho su director general, Julian Madeley.

"Son una fuente excelente de proteína de alta calidad, contienen las vitaminas y los minerales necesarios en toda dieta saludable y son un alimento asequible", añade Madeley.

Además, según la IEC, la producción de huevos tiene "una huella de carbono muy baja comparada con la de carne de vaca y cerdo".

Consciente de su responsabilidad, el sector empresarial del huevo dona más de 50 millones de esta "píldora vitamínica de la naturaleza" a bancos de alimentos, escuelas y hospitales, y colabora con países en vías de desarrollo para ayudarles a establecer su propio suministro sostenible.

Desmentida con estudios científicos su influencia en el aumento del colesterol, se recomienda comer un huevo al día en una dieta sana y equilibrada. No es difícil teniendo en cuenta su versatilidad, ya que se emplea en recetas dulces y saladas.

Para promover su consumo, el IEC impulsa el Día Internacional del Huevo el segundo viernes de octubre desde 1996 con la organización de concursos, demostraciones culinarias, festivales, ediciones de libros y jornadas infantiles, entre otras actividades.

EFE

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA