Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Consumir pescado es clave para prevenir y controlar diabetes

El pescado es rico en Omega3, un nutriente básico para reducir los riesgos de sufrir complicaciones crónicas provocadas por la diabetes, como las enfermedades cardiovasculares.
El pescado es rico en Omega3, un nutriente básico para reducir los riesgos de sufrir complicaciones crónicas provocadas por la diabetes, como las enfermedades cardiovasculares. | Fuente: Getty Images

Lo ideal es ingerirlo en preparaciones saludables como a la plancha, al vapor, sancochado, sudado o en ceviche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pescados azules, como el bonito, la caballa, el jurel, así como la pota, son alimentos claves para prevenir y controlar la diabetes, enfermedad que viene afectando cada vez a más peruanos, sugiere la nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, Liliana Vargas.

La especialista explicó que por su alto nivel de nutrientes como el Omega3, sus proteínas y minerales, el pescado es un alimento básico en cualquier plan de alimentación que tenga como objetivo controlar y reducir los niveles de riesgo de sufrir complicaciones crónicas provocadas por esta enfermedad.

Para aprovechar al máximo los nutrientes del pescado, Vargas aconseja prepararlo a la plancha, al vapor, sancochado, saltado, sudado o en ceviche. También recomendó que un cuarto del plato a consumir debe ser pescado, otro cuarto debe estar compuesto por cereales, tubérculos o menestras y la mitad restante debe ser estar cubierto por ensaladas de verduras.

Asimismo, recuerda que diversos estudios han demostrado que la actividad física es fundamental para quienes padecen diabetes o tienen riesgo de padecerla, ya que reduce el nivel de azúcar en la sangre, la presión arterial, los niveles de colesterol malo y también mejorar la capacidad de sus organismos para usar la insulina.

Campaña

Para promover la alimentación sana, el Programa Nacional “A Comer Pescado”, a través de su campaña 'La Caravana Pesquera', viene ofreciendo clases gratuitas de cocina a base de pescado y pota en ferias o mercados de Lima, Cusco, Arequipa y Junín.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA