Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Estar sentado mucho tiempo aumenta riesgo de muerte, según estudio

Una investigación advierte que el tiempo que una persona permanece sentada en el hogar, debería reducirse y cambiarse por estar de pie o caminar con mayor frecuencia.

Un estudio de la de Universidad de Sydney (Australia), publicado en Archives of Internal Medicine, advierte que los adultos que permanecen sentados hasta 11 o más horas al día tienen un 40% más de riesgo de morir en los tres años siguientes que aquellos que están sentados menos de cuatro horas diarias.

"Este trabajo tiene importantes implicaciones en salud pública. Aunque el paseo de la mañana o el gimnasio son necesarios, también es importante evitar estar sentado mucho tiempo", indicó Hidde van der Ploeg coordinador del trabajo.

Los resultados de este estudio, realizado sobre más de 200.000 personas, sugieren que el tiempo que una persona permanece sentada en el hogar, el trabajo y en el tráfico vehicular debería reducirse y cambiarse por estar de pie o caminar con mayor frecuencia.

No obstante, estas indicaciones recuerdan también que la actividad física continúa siendo beneficiosa, pues las personas de vida sedentaria que más tiempo pasan sentadas tienen el doble de riesgo de morir en tres años que los sujetos más activos que se sientan menos. 

Entre el grupo de personas más sedentarias, aquellos que se sientan más tienen un tercio más de opciones de fallecer que quienes se sientan menos. La media de los adultos pasan el 90% de su tiempo libre sentados y menos de la mitad cumple las recomendaciones de ejercicio físico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el editorial que acompaña esta investigación en la Archives of Internal Medicine, hay suficientes evidencias para pedir a los médicos que prescriban "reducir el tiempo que los pacientes permanecen sentados".

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA