Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

La depresión puede afectar la memoria, indican

flickr/masked malayan
flickr/masked malayan

Las conclusiones de un equipo de investigación sueco se basan en un experimento llevado a cabo con ratas criadas especialmente para que presentaran comportamientos depresivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por investigadores suecos sostiene que la depresión perjudica la capacidad de almacenamiento en la memoria al restarle al cerebro plasticidad y capacidad de adaptación.

Científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo trazaron la forma en que el estado depresivo resta plasticidad a las células cerebrales y se convierte en un obstáculo para diferentes funciones cerebrales.

La profesora Mia Lindskog, responsable del estudio, explicó a la BBC que su equipo busca "nuevos mecanismos que puedan ayudar a encontrar terapias innovadoras contra la depresión".

"Ahora entendemos mucho más sobre cómo la actividad del cerebro es diferente cuando el individuo sufre depresión", agregó.

Las conclusiones del equipo de Lindskog se basan en un experimento llevado a cabo con ratas criadas especialmente para que presentaran comportamientos depresivos.

Estos roedores fueron sometidos a dos pruebas relacionadas con la depresión: una sobre memoria y otro sobre su nivel de apatía. Las ratas fueron ubicadas en un contenedor con agua y observaron si se limitaban a flotar (especialmente las deprimidas) o trataban de salir.

Tras ver su comportamiento se les suministro serina, un aminoácido, que mejoró su memora, pero no tuvo efecto sobre la apatía. Con la serina la plasticidad del cerebro de las ratas deprimidas mejoró ostensiblemente.

“Identificamos el mecanismo por el que es posible mejorar la plasticidad y, consecuentemente la memoria, un camino por el que deberíamos trabajar para ser capaces de encontrar una vía que no implique necesariamente la serina”, dijo al experta.

Tags

Lo último en Salud

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA