Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

La falta de vitamina D aumenta el riesgo cardiovascular en menores

MorgueFile
MorgueFile

La falta de vitamina D en menores puede desencadenar la aparición de patologías cardiovasculares en el futuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en el que también participaron la Universidad Alfonso X El Sabio (España) y la Universidad Nacional de Tucumán (México), demostró que los niveles bajos de vitamina D en menores aumentan los niveles de tensión y triglicéridos, principales responsables de la aparición de patologías cardiovasculares en el futuro.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores contaron con la participación de 314 escolares de entre 8 y 13 años de varias ciudades de España, a quienes se les realizaron análisis para medir sus niveles de vitamina D en suero, glucosa sérica y triglicéridos.

Los resultados, publicados en 'Nutrición Hospitalaria', revelaron que solo un 17% de los menores tenía los valores adecuados de vitamina D, o sea, superiores a los 30 nanogramos por mililitros. Además, un 35% los escolares tenía valores inferiores a 20 nanogramos por mililitro de vitamina D en suero, lo que indica una deficiencia moderada-severa, y casi la mitad (47,1%), registró carencias, aunque menos agudas.

La falta de vitamina D aumenta el riesgo cardiovascular en menores

La vitamina D se adquiere a través de los alimentos como el pescado azul, la yema de huevo o los productos lácteos. En ese sentido, los investigadores creen que gran parte de las carencias de vitamina D presentadas por los menores se debe a una dieta inadecuada. No obstante, esta vitamina también se obtiene a través del contacto con la luz solar.

"Los niveles de vitamina D sérica observados en este colectivo son similares a los encontrados en otros escolares españoles y de otros países (europeos). Esto confirma que la deficiencia en vitamina D es un problema prevalente en niños y adolescentes", han subrayado los autores.

Es importante señalar que este estudio aplica a la realidad española y de algunos países europeos. No hay aún evidencia científica de que los mismos resultados se den en países sudamericanos.

TE PUEDE INTERESAR:

Investigadores de la Universidad de Cambridge concluyeron que comer tomate, incluso en forma de ketchup, podría ayudar a prevenir y combatir enfermedades coronarias.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 14 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA