Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Personas ansiosas son más propensas al dolor de espalda

Más del 70% de la población de los países desarrollados ha sufrido dolor lumbar en algún momento de su vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio realizado en España la ansiedad como rasgo de la personalidad es el factor que más incide en la incapacidad por dolor de espalda de los españoles. Los resultados de investigación se publican en la revista especializada "Pain Medicine".

Según la doctora Jenny Moix, primera autora del estudio, "investigaciones previas con pacientes anglosajones demostraban que la incapacidad por dolor de espalda se relacionada al miedo y en personas que dramatizan su situación y piensan "ya no puedo más"".

"Por eso consideramos importante evaluar el efecto del conjunto de las variables psicológicas que podían influir en el grado de discapacidad: la ansiedad, la depresión y la ira", explica esta investigadora, profesora de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Este trabajo, financiado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias del Ministerio de Sanidad y la Fundación Kovacs, revela, según esta experta, "que el factor que más incide en la incapacidad es la ansiedad, por encima del dolor".

Más del 70% de la población de los países desarrollados ha sufrido dolor lumbar en algún momento de su vida. Por ello, las dolencias de la espalda se han convertido en la principal causa de asistencia sanitaria en la población adulta y el coste que generan anualmente equivale al 1,7% del Producto Interior Bruto.

Los pacientes crónicos (aquellos que sufren estas dolencias durante más de tres meses) representan menos del 20% del total, pero generan más del 70% de los costes totales por lumbalgia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA