Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Perú será sede de encuentro internacional contra el hambre

Foto: Minag
Foto: Minag

Según estimaciones de la FAO, en 2010 el hambre y la subnutrición afectan a 52,5 millones de personas en América Latina y el Caribe.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de conocer los avances y retos en materia de seguridad alimentaria en los países de América Latina y el Caribe, este 5 y 6 de mayo se efectuará en Perú la “V Reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre”.

El evento es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que provee la secretaría técnica de la Iniciativa, en coordinación con el Gobierno de Perú, a través de los Ministerios de Mujer, Desarrollo Social, Agricultura,  Relaciones Exteriores, Salud y Educación.

Según estimaciones de la FAO, en 2010 el hambre y la subnutrición afectan a  52,5 millones de personas  en América Latina y el Caribe, lo cual evidencia que, a pesar de los esfuerzos que han realizado los gobiernos en la región, no se ha logrado reducir significativamente la inseguridad alimentaria y nutricional de su población más vulnerable, especialmente en el medio rural.

Un factor común entre los países de América Latina y el Caribe es que el principal obstáculo para garantizar la seguridad alimentaria es el acceso a los alimentos, ya que las familias más pobres no siempre disponen de los recursos necesarios para comprarlos. Esto se agrava durante situaciones de alza de los precios de los alimentos como la actual.

El evento se realizará en el Hotel Swissotel, de San Isidro donde se abordaran también las políticas e institucionalidad de la agricultura familiar y las estrategias de información, comunicación y educación alimentaria y nutricional. Además, se incluirán temas de coyuntura como el alza de precios de alimentos e iniciativas legislativas en materia de seguridad alimentaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA