Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Presentan test que podría detectar si padeceras alzheimer o parkinson

La prueba consiste en que el paciente dibuje un reloj, marcando una determinada hora, y luego que copie uno que ya está trazado.
La prueba consiste en que el paciente dibuje un reloj, marcando una determinada hora, y luego que copie uno que ya está trazado. | Fuente: Getty Images

Conocido como 'test del reloj', esta novedosa prueba podría ayudar a detectar trastornos cognitivos como el parkinson o el alzheimer antes de que empiecen a presentar síntomas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Laboratorio para La Inteligencia Artificial y Ciencias Computacionales de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una revolucionaria prueba, conocida como 'test del reloj', que podría ayudar a detectar trastornos cognitivos como el parkinson o el alzheimer. La prueba consiste en que el paciente dibuje un reloj, marcando una determinada hora, y luego que copie uno que ya está trazado.

La forma en que los pacientes hacen los dibujos dice mucho sobre su salud mental e incluso permitiría detectar estos males antes de que empiecen a presentarse los síntomas. Así, quienes diseñaron el test explican que los adultos con la memoria afectada con alzheimer se toman más tiempo pensando en lo que van a dibujar, mientras que quienes sufren parkinson tardan más en hacer los dibujos y los hacen más pequeños. No obstante, el criterio del facultativo que realiza la prueba no siempre da conclusiones concluyentes.

Además, los investigadores del MIT han creado también un programa informático capaz de detectar de manera precisa estas alteraciones analizando los dibujos. Así, han realizado el test del reloj durante nueve años utilizando un bolígrafo digital para analizar más detenidamente los resultados. El recorrido del trazo realizado con este bolígrafo permite tener un registro de todo lo que hizo el paciente: si se detuvo, si dudó, si le tembló el pulso.

Según Cynthia Rudin, investigadora del MIT, se ha mejorado el 'test del reloj' con un equipamiento que permite obtener un resultado rápido y más preciso, en comparación con los resultados que arrojan las pruebas tradicionales con un bolígrafo normal y bajo el criterio del facultativo. "La idea es que la técnica se aplique en centros de salud en el futuro para detectar estas patologías", apunta Rudin.

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA