Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Recomendaciones si compras alimentos congelados o refrigerados

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

Con alimentos congelados o refrigerados hay que tener ciertos cuidados para evitar que estos se contaminen y, por ende, afecten nuestra salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images
Getty Images

Cuando se compran alimentos sometidos a condiciones de frío, es decir, refrigerados o congelados, hay que tener ciertos cuidados para evitar que estos se contaminen y, por ende, afecten nuestra salud.

El ingeniero José Miguel García, coordinador del Área de Vigilancia de Alimentos de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), explicó que cuando se adquieren productos de esas características es fundamental que cuanto antes retornen a su preservación en el frío o se consuman inmediatamente.

"Mayormente los consumidores dejan el producto al medioambiente o al día siguiente recién lo meten al refrigerador, y en ese proceso pueden contaminarse", señaló el funcionario en entrevista con el programa Siempre en Casa de RPP Noticias.

García refirió que la contaminación de los alimentos congelados o refrigerados se puede producir durante el transporte o en el hogar, por un mal tratamiento. Dijo, por ejemplo, que "es una mala costumbre sacar el pollo congelado, descongelarlo, usar una parte y de ahí volverlo a meter a la congeladora".

Por su parte la nutricionista Sara Abu Sabbah recordó que debe usarse la bolsa adecuada para conservar los alimentos, porque así se evita que se generen espacios de aire, que podrían favorecer el desarrollo de microbios.

Además, refirió que si se compra un queso no pasteurizado hay que pasarlo por agua caliente o darle un hervor para eliminarle los gérmenes que pudiera tener.

TE PUEDE INTERESAR...

Lo que no se consume o no se necesita a los 20 años, es crucial a los 40 o a los 60; y también hay diferencias si se trata de un varón o una mujer. Aquí entérate la recomendación de los nutricionistas.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 27 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Salud

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA