Médico de EsSalud recomienda no comprar el producto si no tiene registro sanitario, es de muy bajo costo o si el empaque tiene magulladuras.



En el mes morado el tradicional turrón es un dulce que apetece a muchos. Sin embargo, hay cuidados necesarios que debemos adoptar para que no compremos productos adulterados o mal elaborados que puedan dañar nuestra salud.
“El consumo de turrones “bamba” puede ocasionar infecciones gastrointestinales, alergias, intoxicación hepatitis A, parasitosis y salmonelosis, debido a que son elaborados en mínimas condiciones higiénicas”, advirtió Juan Villena, médico infectólogo de EsSalud.
En ese sentido, el especialista de Seguro Social brindó algunas recomendaciones para que hagas una buena compra y disfrutes al máximo de un rico turrón en compañía de tus seres queridos.
RECONOCE UN TURRÓN DE CALIDAD:
Juan Villena, médico infectólogo de EsSalud, indicó que no se debe adquirir un producto si no cuenta con fecha de vencimiento y registro sanitario, además si es de muy bajo costo -el kilo no llega a los 8 soles- o su aspecto sea de brillo y coloración.
“Los dulcecitos de diferentes colores que tienen estos turrones pueden ser de alto riesgo, porque las sustancias con que son elaboradas (colorantes) suelen ser muy tóxicos si no tienen registro sanitario”, manifestó.
También dijo que el envase debe estar íntegro, sin daños ni magulladuras, a fin de evitar el ingreso de contaminantes, es decir, el producto debe estar protegido dentro de una vitrina para evitar el contacto con polvo, moscas u otros insectos.
El médico recalcó que en caso de que la venta sea a granel los manipuladores deben usar uniforme (mandil blanco), gorro (que cubra todo el cabello), mascarilla, guantes y utensilios limpios. Además, la persona responsable de recibir dinero en ningún caso debe manipular el turrón, porque puede contaminarlo.
En nuestra galería de fotos recogemos las sugerencias dada por el médico de EsSalud en cuanto a las enfermedades que podemos contraer por consumir un turrón adulterado, asimismo información sobre el aporte calórico de este dulce.
TE PUEDE INTERESAR…
No te pierdas estos importantes consejos.
Posted by RPP Noticias on Lunes, 5 de octubre de 2015
Comparte esta noticia