Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jugadores peruanos de Dota 2 y Hearthstone viajan a China para representarnos en importante torneo

Dota 2 es el videojuego más popular en Perú. Hearthstone, por su parte, mantiene una gran comunidad internacional.
Dota 2 es el videojuego más popular en Perú. Hearthstone, por su parte, mantiene una gran comunidad internacional. | Fuente: Valve

G-Pride y PeaceHawk viajaron a China para iniciar su participación en el torneo WESG 2018-2019, competencia que busca asimilarse a los Juegos Olímpicos de los videojuegos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los esports en nuestro país están creciendo a base de importantes clasificaciones a torneos de renombre internacional. Muchos jugadores dedican horas y horas de entrenamiento diario a estos videojuegos, ya que forman parte de su actividad laboral. Muestra de ello son los equipos de Dota 2 y Hearthstone que viajaron este último fin de semana a Chongqing, China, para representar a Perú en el World Electronic Sports Games (WESG).

El evento es realizado por el grupo Alibaba, importante sector financiero del gigante chino que busca que la WESG sea un símil a los Juegos Olímpicos de los videojuegos. Por lo mismo, abre clasificatorias en todas las regiones donde equipos conformados por jugadores de un mismo país buscan la gloria.

En el caso de Dota 2, el equipo G-Pride llevará los colores patrios de la mano de “Berna”, “vanN”, “Smash”, “Wu” y “Masoku”, jugadores que han ido forjando un historial fuerte de participaciones internacionales. No la tendrán nada fácil: se enfrentarán en el grupo B a equipos de China, Sudáfrica, Australia y Alemania. Sin embargo, las posibilidades de avanzar de fase son altas. La meta será superar el cuarto puesto alcanzado por Infamous Gaming en la edición 2016-2017 y conseguir los 500 mil dólares de premio.

Por su parte, en el videojuego de cartas Hearthstone nos representará Jonnathan Paizaman Días, mejor conocido como “PeaceHawk” en la comunidad. El jugador, experimentado también, se enfrentará en el grupo C de la competencia a jugadores de China, Francia y Nueva Zelanda. La meta será el primer puesto y el gran premio de 100 mil dólares.

Los jugadores comenzarán su participación el día 7 de marzo. Buscan el apoyo de los aficionados peruanos para esta difícil travesía. El objetivo es claro: conseguir un buen puesto en el torneo y dejar en alto el nombre de Perú en los videojuegos.

Dota 2 es el videojuego más popular en nuestro país. Cuenta con, aproximadamente, 2 millones de jugadores peruanos y se consolida como uno de los deportes electrónicos más importantes del mercado. Si deseas leer más noticias sobre el videojuego, puedes seguir este enlaceHearthstone, por otro lado, es un videojuego de cartas gratuito de Blizzard para PC y teléfonos móviles. Puedes leer más noticias del videojuego aquí.

¡Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek!

Video recomendado

Tags

Más sobre eSports

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA