Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facebook: video te hará tomar conciencia del trabajo infantil en Perú

Según el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, el porcentaje de niños y adolescente trabajadores disminuyó en 4.6% entre 2012 y 2015. | Fuente: Facebook/Fundación Telefónica Perú

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Fundación Telefónica presentó su campaña denominada “Una llamada a la indiferencia”, que busca hacer reflexionar a los padres de familia y público en general sobre esta realidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el Instituto Nacional de Estadística (INEI), en el Perú más de 1,65 millones niños de entre 6 y 17 años de edad trabajan, de los cuales aproximadamente 79% comparte sus labores con la escuela, y 21% se dedica sólo al trabajo.

Campaña contra el trabajo infanti. En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora este domingo, la Fundación Telefónica presentó su campaña denominada “Una llamada a la indiferencia”, que busca hacer reflexionar a los padres de familia y público en general sobre esta realidad.

Fundación Telefónica pone en el tapete este problema que afecta a más de un millón de niños peruanos.
Fundación Telefónica pone en el tapete este problema que afecta a más de un millón de niños peruanos. | Fuente: Foto: El Comercio

Trabajo infantil se redujo en 4.6% desde 2012. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó que entre el 2012 y 2015, más de 323,000 niños, niñas y adolescentes, con edades que van desde los cinco a 17 años dejaron de trabajar. En ese sentido, refirió que este menor número representó una disminución de 4.6 % en el trabajo infantil en dicho periodo, al pasar de 26.4 % a 21.8 %.

Tasas más altas de trabajo infantil. En el 2015, las tasas más altas de trabajo infantil están en Huancavelica, Puno, Huánuco, Amazonas y Apurímac; y las tasas más bajas están en Lima, Tacna, Tumbes, y Arequipa (menos del 13 %).

168 millones de niños forzados a trabajar en el mundo. OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT) eligió este año el lema “Eliminar el trabajo infantil en las cadenas de producción es cosa de todos”. En el mundo hay 168 millones de niños que trabajan.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA