Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Rápidos y furiosos 8: estos son los detalles de la histórica grabación en Cuba

Vin Diesel, feliz de hacer historia en Cuba con
Vin Diesel, feliz de hacer historia en Cuba con "Rápidos y furiosos 8" | Fuente: Facebook: Fast and Furious Fan

La producción de la exitosa saga se encargó de compartir en Facebook los detalles de la histórica filmación en Cuba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La taquillera saga de acción “Rápidos y furiosos” ha culminado hace unos días su etapa de grabación en Cuba, convirtiéndose así en la primera superproducción de Estados Unidos en llegar al país caribeño en más de 50 años. Tal acontecimiento fue resumido en un video que fue compartido en Facebook.

Aproximadamente dos semanas duró la filmación de la película en Cuba, fundamentalmente en las zonas capitalinas de Centro Habana y La Habana Vieja, que derivó en varios cierres de calles, desviaciones del tráfico y, naturalmente, en la alteración de las rutinas de los cubanos.

En el video de Facebook  se aprecia al actor Vin Diesel y al productor F. Gary Gray agradecer al pueblo cubano por la experiencia que significó grabar en dicho país. “Esto quedará en la historia de Cuba, en la historia de Estados Unidos, en la historia del cine y en la historia de ‘Rápido y Furioso’", comenta un emocionado miembro del equipo de producción de la cinta.

Aunque todavía no hay cifras oficiales, se sabe que la filmación de la película ha dejado importantes réditos económicos a Cuba. El pago por alquileres de locaciones, autos y artículos de utilería ha contribuido en la economía de los cubanos.

Incluso, si un negocio tenía que ser cerrado porque estaba ubicado en una locación, los productores se encargaban de pagarle al dueño del local el monto de su ganancia diaria. Según informa Nick Miroff, periodista del Washington Post, se pagaba diario a cada extra entre $50 y $100 por su participación en "Rápidos y furiosos 8".

Por otro lado, una vez la película se estrene se espera que los beneficios sean mucho mayores. “Estos filmes, más allá del debate sobre su calidad artística, se exhiben en todo el mundo y siempre se colocan entre las listas de los más taquilleros del año. Así, la promoción de La Habana y de Cuba a nivel global era un elemento a considerar”, manifestó Roberto Smith de Castro, presidente del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficas (ICAIC).

Las grabaciones de “Fast 8” continuarán en Islandia y Nueva York. El estreno de la película está pactado para el 14 de abril de 2016.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA