Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Celebrar la Navidad en Brunéi te puede costar 5 años de cárcel

Hassanal Bolkiah, Sultán de Brunéi, decretó que cualquier ciudadano que festeje la Navidad podría ir a la cárcel
Hassanal Bolkiah, Sultán de Brunéi, decretó que cualquier ciudadano que festeje la Navidad podría ir a la cárcel | Fuente: EFE

Brunéi ha sido considerado durante años uno de los lugares con menor libertad religiosa del mundo.

Brunéi quiere protegerse de la Navidad. El país asiático ha prohibido las celebraciones de esta festividad religiosa en su territorio, quien vaya en contra de esta ley podría afrontar penas de hasta cinco años de cárcel.

"Se prohíbe a los musulmanes imitar las costumbres y prácticas de otras religiones que estén relacionadas con asuntos de aqidah (fe)", aseguró el Ministerio de Asuntos Religiosos de Brunei en un comunicado de prensa emitido en diciembre de 2014. Esta medida se tomó con el fin de proteger la religión musulmana, que profesa el 65% de la población.

Hassanal Bolkiah, Sultán de Brunéi, decretó que cualquier ciudadano que festeje "ilegalmente" la Navidad afrontaría cargos en su contra. El decreto solo está dirigida para la población musulmana, mas no afecta a los cristianos. No obstante, las celebraciones se tendrán que hacer en estricto privado, evitando hacer propaganda de otras religiones y costumbres a los musulmanes.

Las restricciones a las creencias no islámicas en Brunéi son una de las primeras consecuencias de la imposición hace un año de la sharia, o ley islámica, en el país asiático. Pese a ello, un sector de la población ha optado por desafiar las prohibiciones navideñas y publican sus fotos festivas en las redes sociales con el hashtag #MyTreedom.

Brunéi es un país asiático que goza de los réditos económicos que le da el petróleo y gas natural. Su forma de gobierno es el sultanato y en los últimos años su constante crecimiento lo ha convertido en el cuarto país con mayor renta per cápita del mundo. La población cuenta con grandes ingresos, una buena calidad educativa y un amplio acceso a la salud, pero padecen la restricción de ciertas libertades.

Tags

Lo último en Más Redes

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA