Buscar

Twitter: las bromas que circulan en la red por el Día de los Inocentes

El 28 de diciembre tenemos el Día de los Inocentes para poder gastarle las bromas más divertidas a nuestros amigos.
El 28 de diciembre tenemos el Día de los Inocentes para poder gastarle las bromas más divertidas a nuestros amigos. | Fuente: Los Simpsons

Este miércoles se celebra el tradicional Día de los Inocentes, en el que nadie se salva de las bromas y de los falsos acontecimientos que nos obliga a estar atentos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cientos de usuarios han comenzado a compartir bromas o insólitas “noticias” este día miércoles. ¿La razón? El 28 de diciembre de cada año se celebra en el Perú y en los países hispanos el Día de los Inocentes. Por ello, conviene estar atentos para no ser presa de los bromistas que pululan en las redes sociales.

Es moneda común apreciar en Twitter y Facebook noticias que informan hechos impensados, bromas que apelan a supuestos embarazos y revelaciones sentimentales. El hashtag #DiaDeLosInocentes se alza como tendencia mundial en la red social de Microblogging.

Una de las noticias (falsas) que más se difundió en las redes fue el que anunciaba la muerte del cómico Pablo Villanueva, Melcochita. El hashtag #RIPMelcochita comenzó a ser utilizada para dejar mensajes de pesar y sorpresa por el supuesto deceso del artista.  

El origen de la costumbre. El Día de los Inocentes recuerda la muerte de los recién nacidos en Belén por órdenes del rey de Judea Herodes. Como recuerda Infobae, el Evangelio de San Mateo dice que, luego de oír de la visita de los Reyes Magos a Jesús, el monarca quiso acabar con este “nuevo rey” y ordenó la matanza. Sin embargo, el hecho no está documentado en la historia de su época. No hay evidencia histórica de que esto sucedió y mucho menos de que ocurrió un 28 de diciembre.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA