Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

El impacto positivo de retirar los alimentos calóricos del menú

La reducción de calorías en la dieta, previene enfermedades crónicas, como la diabetes, el cáncer y males cardíacos. La industria puede adaptarse a la demanda más saludable de los comensales, señala estudio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Eliminar los alimentos altos en calorías de los menús de los restaurantes, tiene un impacto significativo en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la obesidad, el cáncer y males cardíacos.

A esa conclusión llegaron investigadores de la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos (EE.UU.), quienes estudiaron los menús de 66 locales de comida rápida más grandes, de un total de 100 que existen en ese país. El periodo de análisis abarcó del año 2012 al 2015.

Analizaron la composición de 27 mil platillos, para saber si los menos saludables habían desaparecido del menú y si los de reemplazo tenían menos calorías que los anteriores.

"Los resultados indican que las cadenas de comida rápida eliminaron el 21 % de los platillos no saludables en esos años, calculándose que aquellos tenían un promedio de 77 calorías más de los que quedaron en la carta", resume Elmer Huerta, asesor médico de RPP Noticias, al dar cuenta del hallazgo publicado en American Journal of Preventive Medicine.

Los sanguches fueron los que más variaron, pues disminuyeron de 645 a 525 calorías en promedio. Los postres no cambiaron durante los años de estudio.

"Los investigadores concluyen diciendo que cuando el público consumidor expresa su deseo de comer saludable con su billetera, la industria de alimentos debe de adaptarse a esa nueva realidad...Dicen también que una adecuada regulación puede acelerar esos cambios", señala Huerta.


Video recomendado

Tags

Más sobre Comer bien

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA